

Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay un tema que ha estado muy presente y ha generado indignación durante esta mañana entre los usuarios de los trenes de Cercanías ha ... sido la eliminación de los bonos gratuitos, después de que el Congreso de los Diputados rechazara este miércoles la norma ómnibus. Un decreto que regulaba los descuentos en los transportes con bonificaciones desde el Gobierno de España y en el que también se recogía el compromiso del Ejecutivo central con Cantabria y Asturias, las dos regiones afectadas por las consecuencias del escándalo ferroviario de los trenes que no cabían por los túneles.
«De este Gobierno puedes esperar cualquier cosa», ha comentado con resignación Javier Sotres, usuario diario de tren. «Tienes la sensación de que todo es mentira. Yo vivo en Muriedas y el tren me parece un transporte muy cómodo para venir todos los días a Santander. Ahora voy a preguntar el precio de cómo saldrá el abono, porque para una persona con pensión como es mi caso, me parece vergonzosa esta situación».
Y es que una de las contraprestaciones que conllevó el fiasco ferroviario fue la firma que se produjo en febrero de 2023 entre el Ministerio de transportes y sendas comunidades autónomas afectadas en las que se les «compensaba» con el abono gratuito a sus ciudadanos en Cercanías hasta la llegada de los nuevos trenes en 2026.
«Es una chapuza muy grande la que nos han hecho a todos los usuarios del tren», ha subrayado David Martínez a la puertas de la estación de Santander. «Muchos amigos y compañeros estuvimos rápidos y renovamos el bono hasta abril cuando salió la noticia en el Congreso. Cantabria es una región que por su orografía dependemos mucho del tren y es una injusticia para personas mayores, estudiantes y trabajadores, porque se va a notar mucho en el bolsillo».
También había usuarios más despistados que no se habían enterado de la noticia y mostraban su sorpresa al saberlo. Como Judith Pérez, que utiliza el tren para venir a estudiar y trabajar desde Barreda. «La verdad es que me va a suponer un aumento importante tener que pagar de nuevo los precios que habían antes, nos suponía una gran ayuda», ha concretado. «Puede que con esta decisión vaya a dejar de utilizar el tren, si tuviera que pagar los billetes diarios me dejaría 40 euros a la semana, mientras que ahora estoy pagando 10 euros por cuatro meses y me los devuelven».
Otra usuaria que emplea el tren por motivos laborales, Sofía Ariza, expresaba su enfado: «Me parece fatal». En su caso realiza el trayecto Santander-Torrelavega a diario. «Fastidia un poco porque se va a notar mucho el gasto en el bolsillo y más para las personas como yo que trabajamos en municipios distintos y nos va a suponer un esfuerzo grande».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.