Secciones
Servicios
Destacamos
La estrategia de la campaña de vacunación contra el covid de Cantabria se actualiza casi cada día. Si la semana pasada Sanidad puso en marcha la administración masiva de la primera dosis de Pfizer al personal sanitario, ahora frena la inmunización de este grupo ... en los hospitales comarcales (Valdecilla ya vacunó al 91% de su plantilla) para garantizar el suministro de dosis en las residencias. Un cambio de guión que persigue un objetivo claro: terminar esta misma semana la campaña en los centros de mayores de la región. Y así dar por concluida esta fase del plan que antes tenía marcado el 21 de enero como fecha, según explicó la Consejería este mismo lunes.
Los pinchazos a los profesionales sanitarios de los hospitales de Laredo, Sierrallana y Tres Mares no se frenan por completo. Se mantiene la vacunación prevista para hoy. De momento, se ha optado por retrasar las citas que estaban programadas para mañana y pasado y así reservar esos viales de los cuales se pueden extraer hasta seis dosis. También se aplaza la jornada de 'repesca' que tenía prevista Valdecilla para administrar las primeras dosis a los trabajadores del centro que no pudieron acudir la semana pasada a pincharse –el hospital empezó la campaña el martes 5 de enero y la finalizó el domingo–.
Esta modificación no afecta a la campaña de vacunación de la plantilla de Atención Primaria, que empezó el lunes y terminará mañana. En este grupo se incluyen tanto el personal de emergencias sanitarias (061) –el 98% vacunado ayer–, como los profesionales de los centros de salud y servicios de Urgencias (SUAP). La Gerencia ha encomendado a sus profesionales de enfermería la administración de las vacunas en las residencias con menos de cien usuarios asignadas por cada zona básica de salud. Una labor que ayer desarrollaron en once centros, entre ellos el CAD San Miguel, en Meruelo, y la residencia San Roque, en Mortera. A las más grandes se desplazan los equipos de las unidades móviles delServicio Cántabro de Salud.
Según el cronograma diseñado, hoy los profesionales de enfermería de los centros de salud tienen previsto continuar con la campaña de vacunación en otras diez residencias, para terminar el jueves con la de Nicolás Salmerón, en Santander. Hasta este lunes los centros de mayores de Cantabria habían recibido 4.295 del total de 11. 822 administradas, lo que supone el 36% de las dosis, según los datos del SCS.
Tras este último reajuste en la estrategia de vacunación del personal sanitario, al hospital Tres Mares (Reinosa), que recibió el viernes los viales de Pfizer, apenas le ha dado tiempo a dar los primeros pinchazos. Desde el arranque de la jornada de ayer y hasta finales de esta semana se iba a administrar la vacuna contra el covid a unas 200 personas entre los sanitarios del centro, el personal de las contratas y también del servicio de ambulancias. Pero parte de las citas tendrán que aplazarse. «Suministramos unas 50 dosis al día en varios turnos, mediante citas, para evitar que se formen colas o se acumule la gente. Estamos muy satisfechos de cómo se está organizando», señalaba ayer el supervisor de enfermería Daniel Ahumada, al frente del plan de vacunación en Reinosa y del coroauto instalado junto al centro hospitalario en el que se siguen realizando test todas las tardes, especialmente para mantener los cribados en residencias, según informa Ernesto Sardina.
Centro educativos
La campaña de vacunación empezó el pasado 27 de diciembre en el CAD de Cueto y, según las últimas cifras, Cantabria ha vacunado a 11.822 personas, esto es, el 62,65% de las 18.870 recibidas, según el SCS. La prioridad en la estrategia nacional son las residencias y los profesionales sociosanitarios en primera línea. En la siguiente fase será el turno de otros colectivos como los docentes. «Mañana (por hoy) definiremos la programación de la próxima semana, seguimos las prioridades marcadas, y así haremos cada semana según tengamos confirmadas la dosis y teniendo en cuenta la administración de la segundas».
Más
Daniel Martínez
Melchor Sáiz-Pardo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.