![La vacunación de los profesores se retoma la próxima semana](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202105/08/media/cortadas/vacunas-aja-kQ9E--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La vacunación de los profesores se retoma la próxima semana](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202105/08/media/cortadas/vacunas-aja-kQ9E--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La campaña de vacunación continúa este fin de semana, con más de 3.500 citas programadas, entre el área de Santander y el de Torrelavega, y el objetivo de completar la primera ronda de pinchazos de los grupos de edad de 70 a 79 ... años y de 60 a 65 en toda Cantabria. «Si quedaran casos pendientes por algún problema no previsto se resolvería la próxima semana», señala la gerente del Servicio Cántabro de Salud, que avanza también que «vamos rápido» con la población de 66 a 69 años, por lo que cuenta que se terminará la semana que viene, dando comienzo a continuación la campaña entre la población de 59 años para abajo.
En concreto, la Gerencia de Sierrallana tiene previstas 1.440 inyecciones este fin de semana, mientras que el vacunódromo del Palacio de Exposiciones de Santander, que funcionará sábado y domingo en horario de mañana y tarde, están citadas un total de 2.432 personas.
El SCS apunta que en los próximos días se completarán los grupos clasificados en la estrategia de vacunación como 3 y 6, entre los que se encuentran los médicos privados, servicios de ayuda a domicilio y centros de día, además de fisioterapeutas, farmacéuticos, profesores y fuerzas de seguridad, entre otros. Parte de esos colectivos «están prácticamente acabados», señala Gómez, aunque sigue pendiente una parte de los docentes, previstos «a partir del lunes». Cabe recordar que estos grupos se empezaron vacunando con AstraZeneca, cuando la indicación era para menores de 55 años, quedando en el aire los mayores de esa edad. Después, con el cambio del criterio del Ministerio de Sanidad, esta vacuna pasó a estar indicada únicamente por encima de los 60 años, lo que obligó a replantear la campaña. De hecho, este cambio es el responsable de que se esté dando la circunstancia de que haya personas de entre 60 y 65 años vacunadas antes que otros mayores que ellos. La razón es que la ampliación hasta los 69 años con AstraZeneca fue posterior. El otro factor añadido es que se trabaja con dos líneas de vacunación distintas -ésta más la de Pfizer-, que se han desarrollado en paralelo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.