![Valdecilla ha atendido 19 'partos covid' y las madres ya no se separan del bebé](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202010/03/media/cortadas/valdecilla-partos-roberto-k4gB-U120353706116MpC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Valdecilla ha atendido 19 'partos covid' y las madres ya no se separan del bebé](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202010/03/media/cortadas/valdecilla-partos-roberto-k4gB-U120353706116MpC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Irene está sana y con nosotros, que es lo importante, pero es cierto que la experiencia ha sido dura y las circunstancias del parto no han sido como el padre o yo hubiéramos deseado ni imaginado», declaraba ayer, todavía impactada y algo angustiada, una ... madre recién dada a luz. Hablaba desde su habitación en la planta de Pediatría del Hospital de Valdecilla, donde se ha establecido la zona de 'partos covid' para que quede totalmente independiente del resto del área de obstetricia. La mujer explicaba a este periódico las circunstancias «inusuales» de su parto, y lo hacía con su criatura en brazos, pero sin la presencia del padre, ya que dio positivo en la prueba PCR que se le realiza también a los acompañantes de las embarazadas, lo que le impidió compartir con ella el nacimiento de su pequeña, a la que no ha conocido todavía por tener que cumplir con el periodo de aislamiento que exige el virus.
Este es uno de los escenarios más difíciles con los que se encuentran las parturientas en la pandemia. Más allá de dar a luz con mascarilla y rodeadas de medidas de seguridad, existe la posibilidad de tener que enfrentarse al proceso sin sus parejas al lado. «Cuando se levantó el estado de alarma, las mujeres embarazadas siguieron extremando las precauciones por ese instinto de poner a salvo al bebé, pero han aumentando los casos en los que los padres dan positivo en las pruebas de covid», informa la jefa de servicio de Ginecología del hospital, Yolanda Jubete.
Desde que comenzó la pandemia, en el Hospital de Valdecilla se han atendido 19 'partos covid', ya sea por positivo de las embarazadas o de sus parejas. «En ambos casos se tratan igual, ya que las posibilidades de que se lo hayan contagiado entre ellos son elevadas», explica el equipo en la planta de partos. En el caso de que sea el padre el que ha dado positivo en el test, se les da a las madres la posibilidad de estar acompañadas por otro familiar o persona de confianza que elijan, a quien también se le realiza un cribado para descartar el contagio. Cuando finalmente, como ocurrió ayer, las madres viven el parto en solitario, la matrona se convierte en su máximo apoyo y se aísla con la gestante para asistirla en todo momento.
«Quiero resaltar la labor de las matronas. Ha sido un parto por inducción, largo, y me han acompañado muy bien y han tenido muchos detalles conmigo par hacerme sentir cómoda y segura en este momento tan importante. Son unas profesionales magníficas y, aunque no se puede suplir a un padre, mi máxima gratitud a ellas por su esfuerzo», expresaba esta madre.
El equipo de partos está formado en cada turno por cuatro ginecólogos, cinco matronas, tres auxiliares de enfermería y un celador que trabajan codo con codo. «Estamos más conectadas con las madres covid. Un parto es ya de por sí una experiencia estresante en la que se ponen en juego muchas emociones. Por eso, el equipo de profesionales se está esforzando más que nunca para que en los 'partos covid' las madres se sientan acompañadas y seguras. El equipo está muy preparado», asegura la supervisora de matronas, María Fernández Hontañón.
Pero el 'parto covid' en el que nació Irene no fue el único que se asistió ayer en Valdecilla. Hubo un segundo de una madre asintomática. «Esta situación es muy traumática porque las gestantes al no tener síntomas, acuden tan normales y la noticia es inesperada e impactante», subraya la matrona Beatriz Corona.
«Los 'partos covid' son complicados porque no se puede ni darle un beso al recién nacido, ni olerle o abrazarle por riesgo de contagio y esto es difícil de llevar», resalta su compañera Carmen de la Fuente, matrona también. Aunque al principio de la pandemia, por protocolo, se separaba a los bebés de sus madres en todos los casos de covid, ahora se favorece el alojamiento conjunto, pero manteniendo medidas de seguridad estrictas como distancia de dos metros entre la cama y la cuna y estar siempre con la mascarilla y guantes.
En el paritorio del Hospital de Valdecilla no se han producido contagios de covid ni en las salas ni entre el personal. «Este dato sitúa al hospital como un ejemplo de cómo liderar esta pandemia», resaltó la doctora Jubete. «Se ha actuado como dos hospitales independientes, uno covid y uno no covid, que conviven bien y a los que se accede por circuitos totalmente separados», indica. Por otro lado, la doctora destaca que «protegemos a las gestantes covid más que a la población normal» y, para más tranquilidad de las futuras madres, «existen evidencias científicas de que no se produce contagio entre la gestante y el feto».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.