Borrar
La oficina que Novo Banco tuvo en los bajos del edificio del Club de Regatas y que cerró en diciembre. r. ruiz
Las víctimas de la presunta estafa en Novo Banco presionan para «agilizar» el caso

Las víctimas de la presunta estafa en Novo Banco presionan para «agilizar» el caso

Denuncian que «no se ha movido nada», mientras fuentes del juzgado reconocen los retrasos por la pandemia, pero afirman que «ni está ni ha estado parado»

Jueves, 23 de julio 2020, 07:14

A principios de febrero el por entonces abogado de Jacobo Vidal se personó en los juzgados para anunciar que su cliente quería confesar unos presuntos hechos delictivos. Vidal fue empleado de Novo Banco y tenía su despacho en la oficina que la entidad mantuvo abierta ... hasta diciembre en la santanderina calle de Hernán Cortés. Allí está el origen de una presunta estafa que hizo pública este periódico con una lista de al menos 76 afectados y un montante económico cercano a los 50 millones de euros. Un escándalo que impactó en la línea de flotación de la sociedad santanderina. A partir de ahí se sucedieron las informaciones y la investigación fue dando pasos adelante. Pero, aún con mil cabos sueltos, el coronavirus y la pandemia lo frenaron todo. Para los afectados, demasiado. «No hay forma humana de agilizarlo, todo está parado», aseguran desde el grupo de víctimas formado en torno a dos despachos de abogados. Dicen que el banco no ha iniciado ninguna «posición de acercamiento» y que el cambio de titular en el juzgado que se encarga del asunto retrasa aún más cada paso. Fuentes judiciales reconocieron ayer a este periódico que el confinamiento ha pospuesto cuestiones como la comparecencia de testigos o la declaración del propio imputado, pero que la causa «ni está parada ni lo ha estado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las víctimas de la presunta estafa en Novo Banco presionan para «agilizar» el caso