Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Martes, 7 de diciembre 2021
Si piensa viajar este martes o mañana, miércoles, o incluso el jueves, tenga en cuenta que la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) y la Dirección General de Protección Civil están alertando de que la situación se recrudece a partir de primeras horas de la tarde ... de este martes. Se esperan nevadas en la mitad norte, temporal en las costas del Cantábrico y fuertes vientos en tierra. Desde las 15.00 horas de hoy están activados el aviso naranja (riesgo importante) por fenómenos costeros para el miércoles y el jueves, y los avisos amarillos (riesgo) por lluvia y nieve, por lo que el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria aconseja extremar la precaución.
De hecho, se ha activado ya el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Cantabria (Platercant) en fase de preemergencia ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos en forma de nevadas y por los fenómenos costeros previstos para el miércoles. Mañana hay un aviso amarillo desde las 9.00 horas y durante el resto del día por nieve a una altura de 800 metros, ya que se prevén nevadas de hasta 10 centímetros en Liébana y de cinco centímetros a 900 metros en la Cantabria del Ebro. El nivel naranja por nevadas, con una previsión de seis centímetros a 900 metros, afecta a la zona centro de la región y Valle de Villaverde.
En cuanto a los riesgos en la costa, previstos durante todo el miércoles, Aemet avisa de una previsión de viento de componente oeste, fuerza 8, con mar combinada del noroeste de 5 a 7 metros.
El Gobierno se dispone, además, a hacer un seguimiento de los ríos por posibles avenidas por deshielo especialmente en la cuenca del Alto Ebro.
Hoy mismo la previsión apunta a fuertes nevadas en zonas de la mitad norte y del centro peninsular. Las áreas que podrían verse más afectadas estarán en el entorno de la Cordillera Cantábrica durante hoy y mañana.
Cantabria ya ha sufrido este martes por la mañana las consecuencias de un mal tiempo que va 'in crescendo'. El viento cruzado que se levantó en la zona norte de la región desvió el vuelo de Iberia procedente de Madrid -despegó a las 7.45 horas- al aeropuerto de Bilbao. Estaba previsto que aterrizara en el Seve Ballesteros, pero tras varias esperas, el piloto decidió poner rumbo a la comunidad vecina, donde también tuvo que dar una vuelta para poder tomar tierra. La compañía dispuso un autobús para el traslado hasta Santander de los pasajeros.
Es habitual que por estas fechas el mal tiempo, no sólo por viento, también por lluvia o nieve, provoque dificultades en el transporte, tanto aéreo como por carretera. De ahí que la Dirección General de Tráfico (DGT) haya pedido adelantar el retorno del puente por la entrada a partir de este martes de un nuevo frente de aire frío y posterior descarga de precipitaciones en forma de nieve. Por el momento, un total de 12 carreteras del extremo norte peninsular se encuentran cortadas al tráfico por la acumulación de nieve, pero ninguna pertenece a la red principal.
AVISOS PREVISTOS
112 Cantabria (@112Cantabria) December 7, 2021
Miércoles
🟠 NARANJA por COSTEROS
🟠 NARANJA por NIEVE, en el centro y #ValleDeVillaverde
🟡 AMARILLO por NIEVE en #Liébana y #Campoo
Jueves
🟠 NARANJA por COSTEROS
🟡 AMARILLO por LLUVIA en el litoral, centro y #ValleDeVillaverde
ℹ👇🏻https://t.co/Y0i8lPpoN0
El jueves serán el centro, el valle de Villaverde y el litoral los que estarán en aviso amarillo, en este caso por lluvia, entre el comienzo del día y las 18.00 horas. Se prevé una precipitación acumulada en 12 horas de 40 litros por metro cuadrado, más probable al este.
Ante tales previsiones, el Ayuntamiento de Santander activará el dispositivo preventivo por fenómenos meteorológicos adversos en la costa, que comenzarán esta medianoche y se prolongarán previsiblemente durante mañana y toda la jornada del jueves. Así lo ha anunciado el concejal de Protección Ciudadana, Pedro Nalda, quien ha explicado que Santander seguirá los protocolos establecidos y desplegará el dispositivo habitual para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Noticia Relacionada
Mientras se mantenga activo el aviso naranja, los servicios de emergencias cerrarán el tramo final de la avenida de Manuel García Lago. Solo se permitirá el acceso a residentes y usuarios del hotel Chiqui. El responsable municipal ha asegurado que el dispositivo municipal podrá variar o prolongarse en función de la evolución del temporal.
La nieve mantiene cerrados al tráfico este martes los puertos de Lunada y Estacas de Trueba, en la red secundaria de Cantabria, y obliga a utilizar cadenas en el puerto de San Glorio, en la red nacional.
Noticia Relacionada
Según información de Carreteras de Cantabria, no se puede circular por la CA-643, entre San Roque de Riomiera y el puerto de Lunada, en los kilómetros 5 a 14,3. Tampoco por el puerto de Palombera, en la CA-280, entre el Valle de Cabuérniga-Espinilla-Salcedillo, correspondiente a los kilometros 20 a 32.
Además, es necesario el uso de cadenas en el puerto de San Glorio, entre los kilómetros 121,7 y 131 de la N-621.
Ante la previsión de nieve para los próximos días, el 112 aconseja evitar la utilización del coche si no es imprescindible en las zonas afectadas; solicitar información del estado de las carreteras y la situación meteorológica; en caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos, y llevar cadenas, móvil cargado, el depósito lleno y ropa de abrigo.
Se insta también a prestar especial atención a las placas de hielo que se puedan formar en la calzada, especialmente al amanecer y al anochecer, y en zonas sombrías.
En el caso de quedarse atrapado en el coche, se recomienda permanecer dentro del vehículo con la calefacción puesta y renovando el aire cada cierto tiempo. Es muy importante evitar quedarse dormido y comprobar que la salida del tubo de escape está libre, para evitar que el humo penetre en el habitáculo.
Del mismo modo, se pide no salir a la montaña. En el caso de que sea indispensable, se insta a mantenerse continuamente informado de la situación meteorológica y de los riesgos de aludes; conocer de los refugios cercanos; llevar el móvil cargado o sistemas de comunicación alternativos; respetar las indicaciones, señalizaciones y prohibiciones, y extremar las precauciones.
Además, hay que tener especial cuidado con chimeneas y aparatos generadores de calor, manteniéndolos en buen estado, alejándolos de textiles y apagándolos siempre que se vaya a salir de casa o por las noches. Es necesario también adecuar la ropa y el calzado a la temperatura y condiciones del exterior, y prestar una especial atención a niños, ancianos y personas con patologías.
Ante la llegada de mala mar se solicita a la población que se aleje de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; que evite estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y que respete en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Por la previsión de lluvias intensas se recomienda retirar del exterior de las viviendas aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua; revisar canalones y desagües; no estacionar vehículos en cauces secos ni a la orilla de ríos; circular, en la medida de lo posible, por carreteras principales y autopistas, y aumentar la prudencia al volante.
En último término, se insta a la ciudadanía a que ante cualquier incidencia llame lo antes posible al 112 para procurar una rápida intervención. Además, a quienes tienen cuenta en redes sociales, se les anima a seguir los perfiles oficiales de entidades que facilitan información sobre emergencias, estado de las carreteras o meteorología.
Es recomendable, además, descargar la app gratuita My112 que, en caso de llamada al 112, remite la geolocalización y datos del afectado, y permite al personal del Servicio de Emergencias enviar mensajes con información de interés al móvil de los usuarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.