Secciones
Servicios
Destacamos
La visita de la Guardia Real a Santander contaba entre sus filas con el máximo representante religioso de la Zarzuela: Serafín Sedano (Valderredible, 1932), que también es páter de este Cuerpo y que a sus casi 92 años sigue oficiando, cada domingo, la misa para ... el rey Felipe VI y el resto de la Familia Real. Es el encargado del servicio religioso de Su Majestad y lleva sesenta años en la Guardia Real; estuvo en una primera etapa con Franco, después con Juan Carlos I y continúa hoy en día con Felipe VI. De momento, con plenas facultades y sin intención de retirarse. Su relación con la monarquía va más allá su cita dominical: «Mi vínculo con la Familia Real va más allá de lo religioso, hay una relación humana».
Noticia relacionada
Ángela Casado
Aprovechando la visita de la Guardia Real a su Cantabria natal, Sedano ha formado parte de la comitiva y entre los múltiples destinos del Cuerpo estaba también la localidad que lo vio nacer, Ruijas. «Ha sido muy especial volver a Valderredible». De hecho, el pasado jueves le hicieron un homenaje por su trayectoria, que arrancó como párroco en Quintanilla de An, donde tiene una placa con su nombre en una de las plazas del pueblo.
Para el capellán, Cantabria es especial no solo porque nació e inició su carrera aquí, sino por la predilección de los cántabros por la monarquía y la Guardia Real. «Allí donde hemos ido, antes de pedirnos, nos preguntaban qué necesitábamos. La admiración por la monarquía es muy fuerte aquí. Cantabria es monárquica». En los actos que han tenido lugar en las diferentes localidades de la región y, estos dos últimos días en Santander, Sedano agradece cómo «la gente se ha volcado con la Guardia Real».
El capellán destaca que el cariño es recíproco y que, igual que los cántabros han disfrutado de su presencia, los efectivos de la Guardia Real también lo han hecho de todo lo que ofrece esta tierra. «Están muy contentos, todos me han dicho '¡Vaya tierra tienes!'. La respuesta y la acogida que hemos tenido en Cantabria ha sido increíble».
Sedano se incorporó al servicio militar hace sesenta años, después de haber sido párroco de Quintanilla de An y Sobrepeña. Le destinaron como capellán al municipio de Mingorrubio, en El Pardo, donde estuvo doce años antes de ser nombrado capellán de la Casa de Su Majestad el Rey. Aún así, siguió como párroco de Mingorrubio, donde sigue residiendo. Fue el primer capellán nombrado oficialmente para atender la vida pastoral en la Zarzuela y, desde principios de la década de los 90, es el encargado del servicio religioso de Su Majestad. Un cargo que, de momento, no tiene intención de dejar. «Sigo todavía al frente y todos los domingos oficio la misa en la Zarzuela. Hoy no (por ayer), porque he presidido la jura de bandera de la Guardia Real en Santander. Aunque por mi edad estoy oficialmente jubilado, sigo al frente de manera voluntaria».
Su relación con la Familia Real es muy estrecha después de tantos años de convivencia. «Siempre me han tratado como uno más de la familia. El vínculo va más allá de lo religioso, hay una relación humana. Son personas con las que convivo día a día», destaca.
Serafín Sedano nació en 1932 en Ruijas (Valderredible) e ingresó en el Seminario el 4 de octubre de 1944. Fue el único sacerdote ordenado en Reinosa, en julio de 1956. Su primer destino fue como párroco en los pueblos de Quintanilla de An y Sobrepeña, con servicio en Arantiones y Quintanasolmos –en el mismo municipio–, además de Montecillo y Sobrepenilla. Tras su incorporación al Ejército, para cumplir con el servicio militar obligatorio, fue nombrado Capellán del Regimiento de la Casa Militar de el Jefe del Estado y de Mingorrubio en 1963. Cuando se creó la parroquia castrense de San Juan Bautista-Mingorrubio en 1972, lo nombraron párroco y tres años después fue designado Capellán de la Casa de Su Majestad el Rey y de la Guardia Real. Se jubiló oficialmente en 1997 y desde entonces es el encargado del servicio religioso de la Familia Real y de la Casa Real. También tiene el grado de coronel del Ejército. Aunque vive en Madrid, cada verano vuelve a Cantabria para descansar en la casa familiar de Oruña y en Valderredible.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.