![El Rey visitará la Autoridad Portuaria de Santander el 23 de junio antes de acudir a la UIMP](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/felipe%20y%20uimp-kUeC-U170437691296fuF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Rey visitará la Autoridad Portuaria de Santander el 23 de junio antes de acudir a la UIMP](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/felipe%20y%20uimp-kUeC-U170437691296fuF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El rey Felipe VI visitará la Autoridad Portuaria de Santander (APS) el próximo 23 de junio, justo antes de asistir al acto inaugural de los Cursos de Verano 2022 que presidirá en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. El encuentro se enmarca dentro del 150 ... aniversario de la institución portuaria y, según ha podido saber El Diario Montañés, el Rey se reunirá con dirigentes de la APS.
La lección inaugural en UIMP, como ya se avanzó, será impartida por el doctor Rafael Yuste, profesor de Ciencias Biológicas en la Universidad de Columbia, artífice del proyecto Brain. La pasada primavera ya se desveló que el rey Felipe VI preside el Comité de Honor creado por la UIMP, destinado a los actos del 90 aniversario de la institución. El órgano está constituido, además, por el ministro de Universidades; Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria; Pablo Zuloaga, vicepresidente; Gema Igual, alcaldesa de Santander; José Carlos Gómez Villamandos, presidente de la CRUE; Rosa Menéndez, presidenta del CSIC; Yolanda Gómez, directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Santiago Muñoz Machado, presidente del Instituto de España; Charles Powell, director del Real Instituto Elcano y Luis García Montero, director del Instituto Cervantes.
Felipe VI y doña Letizia visitaron Cantabria por última vez para asistir a la inauguración del Centro Botín hace ahora justamente cinco años. También estuvieron juntos en septiembre de 2011 en el Encuentro de Telecomunicaciones de la UIMP que tradicionalmente se celebra en septiembre.La nueva etapa de la UIMP se refleja este verano en una programación configurada por 120 citas académicas, lo que supone doblar la oferta del periodo pandémico. El calendario lectivo se abrirá el 20 de junio, tres días antes de la sesión inaugural, y se prolongará hasta el 10 de septiembre. Un periodo, según Andradas, que busca mantener una «presencia» destacada como «térmometro de la vida de España, del conocimiento, la cultura, la ciencia y las artes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.