Secciones
Servicios
Destacamos
María Ángeles Rovira | Cofradía del Descendimiento
María Ángeles Rovira, vicepresidenta de la Junta de Cofradías y hermana mayor de la Cofradía del Descendimiento, fue una de las primeras mujeres que empezaron a participar en los pasos de la Semana Santa de Santander, allá por la década de los ochenta. Su abuelo fue uno de los fundadores de la cofradía a la que pertenece, en la que también se encuentra el resto de su familia.
Para ser cofrade, dice que lo esencial es tener fe. «De pequeños todos empezamos por tradición familiar, porque te gusta verlo. Pero cuando eres mayor tienes que tener fe y creer en lo que estás haciendo». Para ella es «muy difícil de explicar» lo que se siente cada vez que participa en estos tradicionales actos religiosos, «porque el sentimiento de cada uno es muy particular». «Para mí salir en procesión es una forma de expresar mi fe, de contar a los demás cuáles son mis creencias y de compartirlas».
A diferencia de otros lugares, Rovira asegura que en Santander la Semana Santa se vive de una manera «especial». «Es una celebración de recogimiento y de reflexión interior. Aquí lo hacemos de una forma más sencilla. Además, cada año se vive de una forma diferente, en función de las vivencias que hayas tenido. Cada año te afecta de una forma y estos dos años la pandemia nos ha marcado mucho, hay gente que ha perdido familiares».
Rovira cree que durante estos días afloran muchos sentimientos en Semana Santa durante las procesiones. «He visto a mucha gente emocionada por volver a salir a la calle», resalta. En este sentido, se muestra «muy contenta» porque el elevado número de cofrades que han participado en las primeras procesiones del pasado fin de semana. «Teníamos esa incertidumbre de cuántos nos iban a acompañar y estamos satisfechos por el resultado. El domingo éramos más de doscientos. Además, hubo mucho público, se veía una gran ambiente. Se ve que la gente tenía ganas», expresa.
Noticia Relacionada
Juan del Campo | Cofradía del Cristo de la Agonía
«Procesionar es dar una clase de catequesis al pueblo fiel». Así resume Juan del Campo, lo que supone para él participar en los actos de la Semana Santa de Santander. Una actividad que conoce desde los 8 años, momento en el que comenzó a procesionar con la Cofradía de la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía, formada por unos 70 integrantes.
Por tercer año consecutivo, su cofradía no saldrá en procesión por el covid, pero él participará en los actos como miembro de la Junta Directiva de las Cofradías. De hecho, este domingo portó una cruz desde la Catedral con motivo de la bendición de las palmas, uno de los actos que abre la Semana Santa. «Los compañeros de la cofradía ven que es un poco pronto todavía para salir en procesión, Tampoco la Cofradía de la Inmaculada va a desfilar este año. Me da pena, pero, en mi caso, al ser miembro de la Junta Directiva de las Cofradías, participaré de alguna manera en los actos que se celebren a lo largo de esta semana».
Del Campo reconoce que «ha echado mucho de menos» el participar en estos actos religiosos durante los dos años que llevamos de pandemia. «Por eso este año se coge con mucha ilusión, aunque que haya costado el doble después de dos años sin mover nada. Ha habido que desempolvar todo, colocar los pasos... Al final es más trabajo», explica. Sin embargo, todo este esfuerzo se combate con la «fe». Esa que es la que lleva a los cofrades a organizar y protagonizar estas procesiones.
Este veterano cofrade se muestra satisfecho por la acogida que están teniendo las procesiones desde este sábado, aunque, como el preveía, ha habido menos gente que en años anteriores, como consecuencia del covid. «La acogida ha sido buena, aunque en el primer tramo de la procesión ha habido menos gente». Aun así, la ciudadanía «tiene ganas».
Noticia Relacionada
Gema Soldevilla | Cofradía del Santo Entierro
Devoción. Para Gema Soldevilla, una veterana cofrade de 71 años, esta Semana Santa se vive con intensidad. Sobre todo después de que la pandemia haya impedido la celebración de las procesiones durante dos años. Aunque la fe «sigue intacta» y es hora de volver a retomar esta tradición, aunque suponga un esfuerzo extra. «Me cuesta volver a todo el jaleo previo a la Semana Santa, que es tremendo», reconoce la vocal de la Junta General de Cofradías e integrante de la Cofradía del Santo Entierro.
Escultora de profesión, Soldevilla apunta que echó mucho de menos los actos religiosos de Semana Santa el primer año de pandemia, poco después de que el virus nos encerrase en nuestras casas. «El segundo año, 2021, fue diferente, como que ya te llevaba la inercia. Ya sabes lo que hay», comenta.
A muchos les ha costado volver a arrancar de nuevo tras dos años en blanco. Y Gema es una de esas veteranas cofrades que lo ha notado. «Sinceramente, me está costando volver a meterme en el jaleo que suponen los preparativos, pero sí que recuperamos poco a poco la ilusión». Por suerte, indica que no les ha costado mucho los preparativos «porque no nos han impuesto muchas restricciones».
Si tuviese que quedarse con una de las catorce procesiones que se celebrarán durante esta semana, escogería la del Viernes Santo. «Me parece la más interesante. Luego mi cofradía hace una en la Catedral, que es la procesionaria del Cristo de la Misericordia, y es muy bonita», apunta.
Respecto al futuro de estas procesiones, Soldevilla considera que «está garantizado por el momento». «Sí, hay relevo generacional. Hay bastante gente joven. La gente sigue entrando, hay hasta bebés de un año que salen con la vestimenta típica», incide.
La escultora asegura que está habiendo bastante ambiente durante los primeros días de la Semana Santa. «Yo creo que sí, pero no sé si tanta como en años anteriores. El ambiente es parecido a otros años».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.