Mil voluntarios se inscriben en el proyecto 'Cohorte Cantabria' en menos de 24 horas
Cantabria ·
«La sociedad cántabra demuestra una vez más que es muy altruista y que confía en Valdecilla y en el Idival», destaca López Hoyos, agradecido por la «gran respuesta»
El reto del Idival, «ambicioso» e «ilusionante», en palabras de su director científico, Marcos López Hoyos, es conseguir en un año 50.000 voluntarios de 40 a 70 años para poner en marcha un proyecto de investigación biosanitaria sin precedentes: 'Cohorte Cantabria', que aspira ... a crear la mayor muestra poblacional del mundo para controlar la evolución de su salud a lo largo de su vida y conocer mejor los múltiples factores que influyen en la aparición de enfermedad. Y la iniciativa no ha podido tener mejor comienzo. Apenas 24 horas después de su presentación oficial -el miércoles por la mañana en Valdecilla- ya contaba con un millar de personas inscritas. «La respuesta ha sido impresionante», destaca López Hoyos, «muy agradecido por la gran acogida». «Sólo a través de la web hemos tenido hasta la mañana del jueves más de 800 inscripciones, sin contar las llamadas de teléfono, que han sido muchas también», comenta. Esta «sorprendente» demanda inicial «incluso nos ha sobrepasado», lo cual es «algo muy positivo», aunque «se ha visto que necesitamos más recursos». Por eso, aclara que «con todos los inscritos iremos contactando en los próximos meses, una vez comprobado que cumplen los criterios. Sin prisa».
En la rueda de prensa en la que se hizo el llamamiento, tanto él como el médico Javier Crespo, director científico de 'Cohorte Cantabria' y jefe de Digestivo de Valdecilla, apelaron a la solidaridad de la sociedad cántabra, recordando que es referencia nacional en tasa de donación de órganos, y confiando en que apoyaría también esta investigación «única en España». Y la respuesta no se ha hecho esperar. «Con esto, se demuestra una vez más que este hospital tiene predicamento en la población, que tenemos una sociedad muy altruista y que cree en Valdecilla y en el Idival», subraya López Hoyos. Si la lista de voluntarios ya llega al millar, el interés entre los investigadores también ha sido inmediato. «Hemos recibido numerosas llamadas para preguntar cómo pueden participar para usar nuestra cohorte para sus estudios. Incluso nos están llegando propuestas de investigaciones», celebra el director científico del Idival, que ahora espera que ese apoyo llegue también por la vía del patrocinio y las donaciones, pilares necesarios para la financiación del proyecto.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.