Secciones
Servicios
Destacamos
El PRC se ha distanciado en el Parlamento de Cantabria de su socio socialista y se ha alineado con los grupos de la oposición este lunes para aprobar una proposición no de ley que exige al Gobierno de Sánchez que conceda a Cantabria antes de ... finalizar 2020 la autorización especial definitiva para captar agua del Embalse del Ebro hasta un máximo de 26 hectómetros cúbicos anuales.
La propuesta, impulsada por el PP, también reclama a la Administración central que, de forma extraordinaria y por última vez, dé una solución a las necesidades hídricas de Cantabria para este verano, mediante una autorización extraordinaria para derivar cinco hm3 de agua o cualquier otra propuesta que resulte adecuada a las necesidades urgentes existentes.
El PSOE, que finalmente se ha abstenido, ha intentado sin éxito modificar la resolución a través de una enmienda que el PP ha rechazado, en la que eliminaba el plazo y pedía que se articule «cuanto antes» una solución definitiva que permita satisfacer en el futuro las necesidades de abastecimiento de agua de Cantabria, mediante la utilización de los recursos hídricos de los que dispone la comunidad.
El portavoz socialista, Javier García Oliva, ha afirmado que el bitrasvase Ebro-Besaya es una «quimera» y «no es una solución de futuro», porque el Gobierno regional «se gasta dos millones de euros todos los años en bombear el agua del Ebro al embalse de Alsa», y si encima hubiera que devolver el agua, el litro «nos saldría más caro que el orujo de Potes», ha dicho.
Ha añadido que sólo se pueden acometer los trasvases que están en el Plan Hidrológico Nacional (PHN), que a su vez establece que los derechos de las cuencas cedentes son «prioritarios», y ha asegurado que «la voluntad del Gobierno es modificarlo» para que Cantabria pueda hacer un trasvase del Ebro a la cuenca del Cantábrico de forma estable, pero «abrir ahora el melón del PHN tal y como está el panorama político es complicado».
Tras recordar que esta situación deriva de una sentencia ya firme que anuló la autorización de 26 hm cúbicos, García Oliva ha señalado que queda la posibilidad de modificar el PHN o de buscar otros recursos hídricos en la comunidad autónoma, «pequeños lagunajes» -ha señalado- «que todavía no se han explotado».
En todo caso, ha garantizado que «no va a haber déficit de agua», y ha asegurado que «no es una cuestión de voluntad política», como sostienen los grupos de la oposición, que acusan a los socialistas cántabros de «pintar lo justito» y de ponerse continuamente «de perfil» ante los «incumplimientos» del Gobierno de Pedro Sánchez con Cantabria.
El portavoz del PP, Roberto Media, ha afirmado que el PSOE «ha renunciado directamente» al bitrasvase, «que existe, es legal y nos da derecho». Ha denunciado que el presidente Sánchez y su ministra «están más pendientes de dónde transcurre el Ebro que de dónde nace» y no han aprobado la autorización «porque no les da la gana». Media ha agradecido el apoyo de los regionalistas, pero «hay que ponerse a trabajar», les ha emplazado.
Por su parte, el portavoz del PRC, Pablo Diestro, ha dicho que «lo importante no es buscar culpables» sino encontrar una solución que se ajuste a la legalidad y ha asegurado que «no va a haber ningún problema de agua porque el suministro está garantizado».
Asimismo, ha dicho que el consejero de Obras Públicas, el también regionalista José Luis Gochicoa, está «redoblando los esfuerzos» para conseguir la autorización del Estado, y tiene «buenas sensaciones» respecto a que «en un periodo corto de tiempo» se volverán a conseguir los 26 hm cúbicos, una «deuda histórica» que desde el PRC van a seguir reivindicando, ha apuntado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.