Secciones
Servicios
Destacamos
El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha culpado al PP de que Cantabria y las demás comunidades no reciban del Gobierno central una mensualidad del IVA de 2017 y ha asegurado que esa «disfunción» se corregirá en los Presupuestos del Estado para ... 2020.
Al ser preguntado por los periodistas, Zuloaga (PSOE) ha querido «aclarar los términos en los que está saliendo la información« sobre las entregas a cuenta, «sobre todo» por parte del PP, ha dicho.
El vicepresidente ha subrayado que el Presupuesto del Estado en vigor es el último que aprobó el Gobierno del PP de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda. «En ese presupuesto ya venía el mordisco de un mes a todas las comunidades autónomas en la devolución del pago del IVA», ha resaltado. Y ha agregado que no deja de sorprenderle «que el PP ahora salte contra una decisión que tomó el propio PP».
Zuloaga ha asegurado que la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez (PSOE), tiene «relación directa» con el Ministerio, también después de la formación del nuevo Gobierno, y que el próximo presupuesto del Estado corregirá la situación, informa EFE.
«Ya fue en el Presupuesto que presentó Pedro Sánchez en 2019 y que no pudo ser aprobado por el voto en contra del PP que se trató de corregir este hecho. El Estado quiere pagar los doce meses de devolución de IVA a las comunidades y así se contemplaba en el presupuesto fallido«, ha aseverado.
Zuloaga también ha afirmado que el compromiso de la ministra es «corregir esta disfunción» en los Presupuestos del Estado para 2020. «Esto es una cuestión muy clara, María Jesús Montero, como ministra, tiene que resolver los problemas que el ministro Montoro del PP desarrolló», ha agregado.
Y, sobre la demora en el pago a proveedores por parte de la Administración regional, Zuloaga se ha referido a lo «complicada» que ha sido la gestión en 2019 por no haberse podido formar un Gobierno estable hasta hace pocos días en el ámbito nacional, que no podía pagar las transferencias a las comunidades autónomas.
«Sabéis que esas transferencias se han realizado en enero y nos va a permitir desarrollar proyectos que tiene en la mesa la consejera de Economía y tomar las medidas necesarias para corregir esta situación que al Gobierno de Cantabria no le gusta», ha recalcado. Y ha garantizado que las medidas «se empezarán a notar desde febrero».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.