Secciones
Servicios
Destacamos
Era más que seguro que Pablo Zuloaga volvería a optar a la secretaría general, pero el líder del PSOE de Cantabria ha preferido esperar a que se inicie oficialmente el proceso interno que renovará la dirección para hacer el anuncio. Fue esta tarde, ... durante el Comité Regional que también aprobó el calendario del XIV Congreso de mediados de diciembre. Y fue en el recinto de La Lechera, en Torrelavega, el mismo lugar que hace cuatro años eligió para anunciar que presentaría una candidatura alternativa a la entonces jefa de los socialistas cántabros, Eva Díaz Tezanos, también presente entre el público.
«Me siento con más fuerza y más experiencia que entonces. Respaldado y animado por la militancia», defendió el vicepresidente autonómico en un discurso que utilizó, básicamente, para tres cosas: para defender la gestión de las áreas socialistas del bipartito, marcar perfil propio frente al socio regionalista –e insistir varias veces en que los compromisos que cumple el Estado tienen el sello socialista y no se deben a la labor del PRC en Madrid– y destacar la falta de proyecto de la derecha de la región.
Destacó esos como principales avales, los motivos que a su entender le legitiman para ganar el proceso de primarias en clave externa. En clave interna, defendió que el PSOE de Cantabria es ahora un partido más unido que el que cogió en 2017. «Hemos demostrado que para gobernar esta tierra sabemos trabajar juntos. Cerrando heridas. Haciendo un partido más fuerte y abierto», destacó el secretario general. Fueron muchas las ocasiones en las que entró en este asunto.
«Somos muchos los que creemos que el camino de la unidad que estamos transitando es del que no debemos salirnos. Cuando los socialistas hablamos de unidad no hablamos de uniformidad. Somos diversos, debatimos y confrontando, sabiendo que nos unen más cosas que las que nos separan», subrayó ante, por ejemplo, los integrantes de la candidatura crítica que hace diez días lograron 4 de los 18 billetes al Congreso Federal de Valencia.
Así, ahora se abre un proceso de primarias que sólo se activará si también en el cónclave regional hay un lista alternativa a la de Zuloaga. Los posibles interesados tienen hasta el día 15 de octubre para dar un paso adelante, algo que a día no se presenta sencillo. En caso de que el secretario general no tenga rival, el vicepresidente llegaría a Valencia proclamado ya de forma oficiosa ganador del proceso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.