![Zuloaga enfría los plazos del tren entre Santander y Bilbao: «No hay que generar falsas expectativas»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201902/25/media/cortadas/reunion-javierizquierdo-kf1G-U707587598881SB-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Zuloaga enfría los plazos del tren entre Santander y Bilbao: «No hay que generar falsas expectativas»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201902/25/media/cortadas/reunion-javierizquierdo-kf1G-U707587598881SB-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Zuloaga asegura que el Ministerio de Fomento mantiene su compromiso con todos los proyectos ferroviarios en Cantabria, incluido el de la conexión entre Santander y Bilbao que provocó un desencuentro en el seno del Gobierno bipartito entre el ala regionalista y el socialista. El delegado del Gobierno ha explicado que saldrá a licitación próximamente la redacción del estudio informativo. Lo ha dicho tras entrevistarse en Madrid con el secretario general de Infraestructuras, Javier Izquierdo.
Zuloaga dijo a mediados de enero que este proyecto sería estudiado por Fomento, pero que «la prioridad» era el tren hacia la Meseta. Miguel Ángel Revilla llegó incluso a reclamárselo por carta a Pedro Sánchez y los regionalistas pidieron al delegado que «trabajase más» para que el Estado cumpliese con Cantabria. Semanas después, se ha producido esta reunión en la que Pablo Zuloaga y el representante de Fomento tras la no aprobación de los Presupuestos Generales y la convocotoria general de elecciones. Tras el encuentro, ha afirmado que el tren a Bilbao «ya lo propuso en su momento» el exministro socialista José Blanco y que el Gobierno de Cantabria «lo rechazó de plano, para priorizar la llegada por la Meseta». Por eso, Zuloaga ha manifestado que no entiende «la urgencia con la que se convoca ahora la Mesa Ferroviaria para exigir al Gobierno de España la conexión a Bilbao, cuando en cuatro años no se ha hecho nada» al respecto «desde el Ejecutivo cántabro». Según ha considerado, «ahora toca analizar» los distintos trazados posibles, si se puede aprovechar parte del actual de Feve y los posibles tiempos para cubrir el trayecto, que «están en torno a los 40 minutos». Igualmente, «se debe realizar un estudio serio» del impacto medioambiental, económico y social de esta obra, que «afectaría a numerosas viviendas de distintos núcleos de población», ha asegurado. «Se trata de hacer un proyecto viable y lógico, no de generar falsas expectativas», ha advertido.
Durante la reunión Zuloga e Izquierdo han abordado, además, el tramo complementario Santander-Palencia en el Corredor Atlántico, la duplicación de vías en el tramo Santander-Torrelavega, así como las integraciones ferroviarias de la capital cántabra y de la del Besaya.
El delegado del Gobierno ha afirmado que el Ejecutivo de España «cumple con Cantabria». Así, ha señalado que «si algo se ha hecho en ocho meses de Gobierno es mejorar las frecuencias de las cercanías para tratar de frenar la falta de usuarios». Para ello, se han puesto en marcha proyectos que, según ha indicado, evitan los retrasos y mejoran la accesibilidad, y se ha licitado la compra de nuevos trenes.
Zuloaga ha dicho que entre 2012 y 2017 el Gobierno de Mariano Rajoy gastó «sólo» 11,8 millones de euros en material rodante para cercanías, mientras que con José Luis Ábalos en el Ministerio de Fomento se han licitado el pasado mes de enero 225,2 millones de euros para la compra de nuevos trenes.
Otro de los puntos importantes del encuentro ha sido el Corredor del Atlántico. Zuloaga ha insistido en que, «gracias al trabajo de José Luis Ábalos y su equipo, se ha conseguido que, en tan sólo ocho meses, Cantabria pueda aparecer con la inclusión del tramo complementario Santander-Palencia», para garantizar un adecuado acceso de las mercancías al Puerto de Santander. «Esto difiere mucho» de lo realizado por el anterior Gobierno, que «dejó a Cantabria fuera, a la comunidad de la conexión con Europa »y de importantes beneficios para el transporte de mercancías desde el Puerto de Santander».
El delegado del Gobierno ha criticado que «entonces nadie puso el grito en el cielo mientras ahora se exige a quien tan sólo lleva ocho meses gestionando los proyectos de Fomento que se haga lo que no se ha hecho en siete años».
Zuloaga ha matizado que la inclusión del tramo complementario Santander-Palencia en el Corredor Atlántico «no está supeditada al impulso que desde Fomento se está dando a proyectos puestos en marcha por este Gobierno», como la duplicación de vías entre Santander y Torrelavega, la construcción de apartaderos para los trenes de mercancías o las integraciones ferroviarias en las dos principales ciudades de Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.