Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:29
La economía de este municipio está basada fundamentalmente en los sectores secundario y terciario, pues ocupan al 55,8% y al 39,5% de su población activa, respectivamente. El 4,7% restante trabaja en las actividades agropecuarias, cada vez más minoritarias.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 4.7 | 6.0 |
Construcción | 18.2 | 13.5 |
Industria | 37.6 | 18.9 |
Sector terciario | 39.5 | 61.6 |
Tasa de actividad | 43.7 | 52.5 |
Tasa de paro | 15.9 | 14.2 |
El empuje de la ... industria y cada vez más de los servicios han disminuido el peso del sector primario en la economía local, aunque sigue jugando un papel relativo. El número de cabañas se ha visto reducido con el paso del tiempo y el desarrollo empresarial, pero esta circunstancia no supone un impedimento para que se sigan manteniendo actividades de carácter ganadero, como es la Feria de Año de vacuno, caballar, ovino y caprino que se celebra en San Felices el tercer domingo de noviembre. De hecho, éste es uno de los acontecimientos más populares y concurridos y en él se dan cita ganaderos de la zona y de los municipios vecinos de Arenas de Iguña y Molledo. Coincidiendo con esta feria la Asociación de Jóvenes Ganaderos de San Felices organiza una exposición.
Sobre la industria recae el peso de la economía municipal gracias a las empresas radicadas en él, pero también a las de otros términos próximos, como Los Corrales de Buelna y Torrelavega, principalmente. En este sentido, las empresas de fundición de metales férricos y las de fabricación de piezas de automoción, como son los casos de las factorías Greyco, Veta y Meibe, ocupan a un elevado porcentaje de su población activa. En general, la cifra de habitantes que trabajan en el sector industrial es del 37,6%, mientras que un 18,2% lo hace en el de la construcción, un sector en auge en el término vecino de Los Corrales de Buelna.
Su proximidad a núcleos importantes como Torrelavega y Los Corrales, unido al patrimonio histórico, cultural y artístico que alberga este municipio ha determinado el desarrollo del sector servicios, situándose como una de las ocupaciones principales de sus habitantes. Además, no sólo los negocios instalados en el propio término ofrecen una salida laboral para los residentes en San Felices, sino que también los de otros municipios cercanos se nutren de su mano de obra. Un referente cultural para las personas interesadas en el patrimonio histórico del municipio es la restaurada torre de Pero Niño. Otro reclamo turístico lo constituye la Concentración Nacional de Caballos de Silla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.