Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:04
La costa de San Vicente de la Barquera ofrece varios kilómetros de playas, distribuidas en cinco arenales, algunos de ellos de gran extensión.
Comenzando por el occidente del municipio, la primera que aparece es la playa de la Fuente, una pequeña cala a la que ... se accede desde Santillán por un camino que, en sus últimos 2.000 m, se encuentra en bastante mal estado.
Protegidas en el interior de la bahía de San Vicente están las playas de La Maza y El Tostadero. La primera, con 360 m de longitud, se halla en la margen derecha de la ría. La segunda, a 500 m de La Maza, resulta muy apropiada para el bronceado debido a sus dunas.
Entre la ría de San Vicente de la Barquera y el cabo de Oyambre se extiende un amplio arenal de más de 3 km de longitud: la playa de Merón, que cuenta con un importante sistema dunar. Dado su tamaño se divide en varias partes: El Puntal, El Rosal, Merón, Bederna y Peñas Negras. Se encuentra en mar abierto y es extraordinaria para la práctica del surf, gracias a sus espectaculares olas.
Por último, la playa de Oyambre, otro extenso arenal de características similares al de Merón, utilizado como pista de aterrizaje por El Pájaro Amarillo en junio de 1929 al quedarse sin combustible tras ser uno de los primeros en atravesar el Atlántico, se desarrolla en parte sobre suelo del municipio de San Vicente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.