Borrar

Naturaleza

Jueves, 16 de enero 2020, 12:08

Los hermosos paisajes naturales salpicados de pequeñas cabañas, las laderas de los montes cuidadosamente tapiadas y los vigorosos relieves son algunos de los elementos característicos de la comarca pasiega, uno de los enclaves más verdes y espectaculares de Cantabria, encuadrado por cuatro formaciones montañosas: la ... sierra de Caballar (Villafufre), por el norte; la sierra del Escudo, por el sur; la cadena montañosa que va del Mediajo Frío al Monte Dobra, por el oeste; y la que se extiende desde Castro Valnera a la sierra de Matanza (Saro), por el este. Concretamente, el término correspondiente a Vega de Pas está separado del de Selaya por la alineación de la Sierra La Dehesa y Fuentellano –en la que se encuentran las cumbres de La Braguía (775 m) y La Zamina (1.238 m)–, que ejercen como línea divisoria de aguas entre las cuencas de los ríos Pisueña y Pas. Y en la franja sureste, donde acaba el municipio y la región y comienza la provincia burgalesa, se encuentra el pico más elevado, el Castro Valnera (1702 m), así como el puerto de Estacas de Trueba, comunicación natural de Vega de Pas hacia Burgos, siguiendo el curso del río Yera. A la salida del municipio, poco después del barrio del mismo nombre que este cauce fluvial, se encuentran los restos de la antigua estación de ferrocarril y se divisa el famoso túnel de La Engaña, una importante obra de ingeniería que actualmente se encuentra en estado de abandono.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Naturaleza