Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:44
En la costa occidental de la región, entre la desembocadura del río Pas y la ría de San Martín de la Arena (Suances), se ubica este municipio de hermosas playas. La topografía de los 24 km2 de extensión que abarca este municipio está fragmentada ... en valles y lomas cercadas por acantilados y marismas, como las de Cudón, Cuchía y Miengo.
La costa de este municipio concentra una gran riqueza natural. Junto a los acantilados y fruto de la acción erosiva del mar sobre éstos, se elevan pequeños islotes, que constituyen otro de los elementos que caracterizan su litoral. La Conejera, la mayor de un grupo de islas situadas frente al cabo Punta del Cuerno, es la más destacada por su gran interés paisajístico, geomorfológico y ornitológico. Próxima a ella, se encuentran las de Solita, Casilda y la Isla Segunda. Además, los cabos que forma la tierra al adentrarse en el mar alternan con las playas y los tramos de acantilados. Junto al mencionado Punta del Cuerno, figuran los de Punta del Águila, frente a las dunas de Liencres y Pico de la Barra, en Cuchía.
Los montes existentes en el municipio son de pequeña altitud, siendo los más importantes El Cueto (171 m) y El Humilladero (115 m), ambos situados en Mogro, y Centinela (101 m), en Cuchía. El resto son pequeñas cotas, como Lanchas, La Encina, Sierra, Cotero, etc.
Ríos. Miengo está enmarcado por la desembocadura de los dos ríos más importantes de Cantabria: el Pas y el Besaya. El primero encuentra en Mogro su lugar de escape hacia el mar a través de la ría Abra del Pas. Se encuadra dentro del territorio del Parque Natural de las Dunas de Liencres, hallándose esta extensión dunar en su margen derecha.
Por el otro extremo del municipio, el río Besaya, que en su camino hacia la costa une sus aguas al Saja en Torrelavega, sale al mar en la desembocadura de Suances a través de la ría de San Martín de la Arena. Ambos ríos son de régimen pluvial, siendo su caudal más abundante entre diciembre y marzo, época en la que son más intensas las precipitaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.