Secciones
Servicios
Destacamos
Teodoro San José
Viernes, 12 de agosto 2016, 07:36
El Ayuntamiento de Colindres va a notificar hoy a los propietarios de la finca Villa Luz que devuelvan el dinero que percibieron por el justiprecio, más los intereses lo que elevaría la cifra hasta los 1.562.206 euros, después de que el Consejo ... de Estado le haya dado la razón al declarar nulos los acuerdos que la Junta de Gobierno local tomó en 2008 y 2010 para la expropiación de la finca.
Esta reclamación se inicia después de que el pleno del Ayuntamiento se reuniera ayer en sesión extraordinaria y aprobara por mayoría (con los votos a favor de PSOEy PRCy la abstención del PP) declarar oficialmente nulos de pleno derecho aquellos acuerdos así como una requisitoria a la familia Benítez Bringas para que reintegre a las arcas municipales cuanto se les abonó en su día (en torno a 1,2 millones) más intereses, por el justiprecio de la expropiación.
El fallo del Consejo de Estado y la consiguiente iniciativa del Ayuntamiento puesta en marcha con el pleno de ayer para recuperar lo pagado no supone, sin embargo, el punto final a este litigio preñado de fallos judiciales y recursos, que se remonta a 1999. El dictamen del Consejo de Estado puede abrir un nuevo capítulo si tenemos en cuenta que la familia propietaria de Villa Luz, un palacete de principios del siglo XX situado en la calle La Mar, una de las principales arterias de la villa, puede alegar. Ytambién recurrir a tribunales. Pero de forma paralela, el Ayuntamiento está capacitado para iniciar los trámites legales y reclamar la deuda a los Benítez Bringas y, llegado el caso, actuar por vía ejecutiva y proceder al embargo, cuestiones todas ellas que llevan un largo proceso burocrático.
Pero para evitar que se dilate aún más en el tiempo este pleito cabría una tercera vía, la del acuerdo. Y es lo que va a intentar el alcalde de Colindres, Javier Incera (PSOE), según se desprende de sus declaraciones tras concluir el pleno de ayer. «Como alcalde quiero que este problema se acabe de una vez. Y creo que se puede solucionar con diálogo, que es lo que propongo a la familia para desatascar este litigio que lleva tanto tiempo en danza».
Incera «valora positivamente» el acuerdo del Consejo de Estado del pasado día 2 de agosto, ya que es preceptivo «para iniciar la reclamación del dinero que la familia nos debe», sin olvidar lo que considera como «circunstancia paradójica» el hecho de que los propietarios, además del dinero del justiprecio, hayan seguido disfrutando y teniendo todo este tiempo la propiedad de la finca, pues el Ayuntamiento se negó a expropiarla y ocuparla.
«Se abre ahora un nuevo horizonte», sostiene Incera, «y vamos a tratar de recuperar las cantidades que se abonaron». Intentará lograrlo «mediante el diálogo», no sin dejar claro que «al final la razón siempre la ha tenido el Ayuntamiento»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.