Borrar
El MAS presta dos obras de Cossío para la próxima muestra del Reina Sofía

El MAS presta dos obras de Cossío para la próxima muestra del Reina Sofía

Los retratos del museo santanderino se sumarán a la exposición 'Campo cerrado. El arte español de la posguerra', que también exhibirá fondos del Archivo Lafuente

Guillermo Balbona

Lunes, 28 de marzo 2016, 07:34

La joya de la corona del MAS es su Goya, una obra que ha salido del museo santanderino en varias ocasiones con destino a muestras nacionales e internacionales. Pero el préstamo de piezas desde la pinacoteca que dirige Salvador Carretero posee otros trayectos y vive historias recurrentes. Ahora dos retratos realizados por el artista cántabro Pancho Cossío, integrados en los fondos del MAS, viajarán al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía con motivo de la exposición 'Campo cerrado. El arte español de la posguerra' que se celebrará del 26 de abril al 26 de septiembre. Una cita que contará en paralelo con una amplia representación de piezas del Archivo Lafuente.

Los retratos del artista cántabro, con José Antonio Primo de Rivera y Agustín Zancajo Osorio como protagonistas, formarán parte de la muestra. La concejala de Cultura, Miriam Díaz, sostiene que «es un honor para el museo santanderino colaborar con un centro de arte como el Reina Sofía, cada vez más unido a Santander, y una magnífica oportunidad para dar a conocer la gran riqueza de los fondos del MAS».

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria presta esta vez «dos importantes obras de Cossío al museo madrileño»: 'Los retratos de Primo de Rivera (óleo sobre lienzo, de 120 x 90 cm, de 1943) y el de Zancajo Osorio (también óleo sobre lienzo, de 120 x 82 cm, de 1944)', que podrán verse en el Centro de Arte de Madrid.

La titular municipal de Cultura recordó que el museo de arte santanderino y el Reina Sofía tienen suscrito un convenio de colaboración desde hace cinco años para posibilitar el préstamo mutuo de obras más el depósitos de piezas -el MAS cuenta en la actualidad con el depósito de cinco obras pertenecientes al Reina Sofía- que regula también cuestiones de tipo científico.

Miriam Díaz explicó que coincidiendo con este préstamo, el MAS ha aprovechado para llevar a cabo labores de restauración y conservación de ambas piezas en su taller permanente de conservación y restauración, de la mano de Belén Lahoz.

El MAS conserva y posee un buen número de obras de Pancho Cossío que pueden consultarse a través de la propia web del museo. «Todas las obras de Cossío que el MAS conserva han sido y son solicitadas constantemente para formar parte de exposiciones temporales, nacionales e internacionales, especialmente los óleos 'Traineras', 'Niños con cometas', 'Pintando las traineras', 'Puerto', o el retrato de Peña Boeuf», añadió la concejala.

'Campo cerrado', comisariada por la historiadora María Dolores Jiménez-Blanco, contará con otras 22 obras en préstamo del Archivo Lafuente con el fin de realizar un acercamiento analítico, a través de pinturas, esculturas, obras sobre papel, fotografía, revistas., al arte y la cultura española desde finales de la guerra civil hasta los inicios de la década de los 50, momento en el que pudo vislumbrarse ya un cambio de ciclo.

La exposición repasa, por ejemplo, la Escuela de Altamira, Dau al Set, la renovación arquitectónica o el debate abstracción-figuración y la apropiación oficial de lo moderno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El MAS presta dos obras de Cossío para la próxima muestra del Reina Sofía