Secciones
Servicios
Destacamos
Marta San Miguel
Viernes, 15 de abril 2016, 15:51
Un 40 por ciento de los españoles asegura no haber abierto nunca El Quijote, y sólo un 21 por ciento dice haberlo leído entero. Son cifras del último barómetro del CIS, que revelan una vez más la enorme distancia con que España siente a ... su icono literario. Resolver esta lejanía, no tanto con el personaje sino -y sobre todo- con su autor, Miguel de Cervantes, pasa por los actos programados con motivo del IV Centenario de su muerte. Por ese motivo, la web de EL DIARIO estrena un especial en el que saca a la luz todas las facetas del escritor y su legado. El especial de la web centrará sus contenidos en rescatar la actualidad de su nombre, por ejemplo, con un capítulo dedicado a su legado en el cine, la televisión, así como con las sentencias que el libro esconde y que han pasado al habla colectiva.
Cervantes, nombre icónico de la literatura española, atravesó una situación complicada con sus contemporáneos, marcada por la envidia: «Al maestro, puñalada» es otro capítulo que se adentrará en la mala relación que tenía con Lope, Góngora y Quevedo.
¿Pero quién era Cervantes? La eterna pregunta tiene su respuesta en un recorrido por sus hazañas de la mano de su biógrafo, Jordi Gracia, que atempera las leyendas sobre su relación con un mandatario turco o los piratas barbariscos.
Biografía y leyenda
El IV Centenario ha dejado tras de sí episodios de enfrentamiento entre las instituciones implicadas en la conmemoración pero también episodios dantescos como el fiasco de los huesos, «puro marketing político», según Jordi Gracia, que sirvió para constatar que los restos del narrador llevan cuatro siglos en el convento de las Trinitarias.
Cervantes, modelo y referencia del mundo de las letras, ha dejado también un paisaje referencial en el que cualquiera puede sentirse un poco hidalgo: un capítulo revelará la ruta por la obra de Cervantes que descubre lugares, y cómo era entonces la vida en esa tierra. La salud de la época, y también la gastronomía, tienen su espacio en el especial de la web que se vuelca desde hoy con la conmemoración. También habrá hueco para conocer cuál es el mentado lugar de la Mancha donde sucede la trama de la gran obra literaria universal.
Visita el especial, pinchando aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.