Borrar
Aramburu, en primer término, entra en la sala del Aula de Cultura, repleta de gente.
"No es fácil escribir sobre el dolor de los demás, es un reto"

"No es fácil escribir sobre el dolor de los demás, es un reto"

Fernando Aramburu presentó este lunes 'Patria', en el Ateneo de Santander y dentro de la programación del Aula de Cultura de El Diario Montañés

Mada Martínez

Martes, 15 de noviembre 2016, 07:21

Cuando Fernando Aramburu vio el féretro del senador Enrique Casas, asesinado por comandos de ETA en 1984, entrando en la Casa del Pueblo de San Sebastián se dijo a si mismo: "Yo escribiré sobre esto". Por alguna razón que aún hoy no acierta a ... concretar en aquel momento se rompió la membrana que le hacía observar toda aquella violencia y a sus víctimas con cierta distancia. Se rompió aquella membrana y Aramburu empezó a buscar el registro verbal preciso, superó dudas, acometió intentos que le convencieron más y menos, y escribió finalmente Patria (Tusquets, 2016). Este lunes recordó este camino literario ante los asistentes a la presentación de la novela en el Ateneo de Santander, un acto dentro de la programación del Aula de Cultura de El Diario Montañés que condujeron el periodista Guillermo Balbona y Javier Menéndez Llamazares. El camino fue largo. "Hasta Los peces de la amargura (2006) no supe hacerlo. [] He de reconocer que con Patria ya tenía la autopista hecha".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "No es fácil escribir sobre el dolor de los demás, es un reto"