![Los aniversarios de la Escuela Reina Sofía y de El Diario Montañés se enlazan en una gran celebración musical](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/04/media/cortadas/1457060177-U180596090515ecF-U180604600571p6E-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Los aniversarios de la Escuela Reina Sofía y de El Diario Montañés se enlazan en una gran celebración musical](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/04/media/cortadas/1457060177-U180596090515ecF-U180604600571p6E-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La música de Richard Strauss presidirá el próximo martes en el Palacio de Festivales un concierto conmemorativo del 120 aniversario de El Diario Montañés y del 30 de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Una cita, cuya puesta de largo oficial fue presentada este ... viernes en la sede de la Escuela Reina Sofía en Madrid por el Vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga; la presidenta Fundadora de la Escuela, Paloma O'Shea y el presidente de El Diario Montañés, Luis Revenga. La celebración musical supondrá el regreso a los escenarios de la Orquesta Freixenet –que protagonizó una exitosa gira europea– bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada. Es la primera vez que la Escuela comienza el curso con una actuación fuera de su sede en Madrid.
La Sinfónica Freixenet de Escuela Reina Sofía celebrará así el concierto de inauguración de curso «en el lugar donde todo empezó: el Palacio de Festivales de Cantabria». En 1991 la Escuela inició sus actividades con un Curso de Verano que impartieron los mismos profesores (Bashkirov, Bron, Benyamini y Monighetti) que, unas semanas después, se instalarían en el campus de la Escuela en Pozuelo de Alarcón (Madrid), por eso, «nada más apropiado que celebrar también en Santander los actos de conmemoración de su 30 aniversario».
En datos Andrés Orozco-Estrada dirige a la Orquesta Sinfónica Freixenet en el Palacio de Festivales. Concierto conmemorativo del 120 aniversario de El Diario Montañés y del 30 aniversario de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Próximo día 8 a las 19.30 horas.
Programa Richard Strauss: 'Don Juan, poema sinfónico según N. Lenau', TrV 156, op 20. / Concierto para trompa y orquesta núm. 1 en mi bemol mayor, TrV 117, op 11./Suite orquestal de 'Der Rosenkavalier' (El Caballero de la Rosa), TrV 227d, WoO 145 Preludio - El vals del barón Ochs - 'Ist ein Traum' (Es un sueño) -Vals rápido.
Después de comenzar la celebración a través de la citada gira a la Sinfónica Freixenet a Madrid, Bratislava, Budapest y Viena hace un año, Orozco-Estrada volverá a dirigir a los jóvenes talentos de la Escuela Superior. El concierto estará presidido por un programa dedicado a Richard Strauss, y la celebración de la Escuela en Santander permitirá además festejar los 120 años de El Diario Montañés, «periódico de referencia en Cantabria, como parte de la programación conmemorativa que el diario lleva desarrollando a lo largo de todo 2022».
El vicepresidente Pablo Zuloaga consideró este concierto como «una gran fiesta de la música, cuya celebración es una gran noticia para la cultura. Zuloaga también resaltó el esfuerzo del Gobierno regional para mantener una oferta cultural de alto nivel en los últimos años, haciendo frente a las consecuencias derivadas de la pandemia sanitaria y recientemente de la guerra de Ucrania. Un trabajo en el que agradeció la colaboración de la Fundación Albéniz para acercar la cultura y la música a la sociedad en la época estival a través del Encuentro de Música y Academia y del Concurso Internacional de Piano Paloma O'Shea. «La cultura es una cuestión de identidad» destacó Zuloaga tras recordar que esta celebración tendrá lugar en el Palacio de Festivales, «el principal espacio cultural y artístico de Cantabria, patrimonio de todos los cántabros y cántabras».
Asimismo, agradeció el compromiso de su fundadora, Paloma O'Shea, «con la educación musical, con el apoyo al talento joven y con el acercamiento de la mejor música a todos los ciudadanos y ciudadanas». Por eso, nuestro camino y nuestra alianza ha sido, es y será siempre tan fructífera, porque nos une esa aspiración compartida de apoyar a la creación joven y de llevar la cultura a todos y todas, porque de ello depende nuestra dimensión cultural y artística presente y futura», dijo el vicepresidente. Zuloaga, que ha remarcado que «volver al origen es importante para ver con perspectiva la trayectoria de éxito y la auténtica dimensión histórica de la Escuela y El Diario Montañés». En este sentido, señaló el compromiso y la voluntad de colaboración del Gobierno regional con las actividades de la Fundación Albéniz, que contará el próximo ejercicio con un presupuesto de 500.000 euros a través de la Dirección General de Acción Cultural.
Por su parte, Paloma O'Shea ensalzó el papel del Gobierno de Cantabria y el Diario Montañés como compañeros de viaje del proyecto de educación musical de la Fundación Albéniz. «Celebrar en Santander por primera vez este concierto inaugural nos da una nueva oportunidad de reencuentro con el Gobierno de Cantabria, un compañero de viaje con quien la Fundación Albéniz organiza cada año el Encuentro de Música y Academia. Acercamos hoy, igualmente, nuestra música a otro socio institucional clave, el Ayuntamiento de Santander, cuya sensibilidad cultural facilita que los santanderinos acojan ilusionadamente cuanto hacemos. Y, por supuesto, nos sumamos a esta celebración conjunta con El Diario Montañés por ser, no solo el gran medio de comunicación de la región cántabra, sino un eficaz amplificador de las actividades de todos los agentes culturales que operan en Cantabria, incluida la Fundación Albéniz. Si, como solemos decir, la cultura es un bien de primera necesidad, El Diario Montañés contribuye a que ese beneficio llegue a todos los cántabros».
Por su parte, el presidente de El Diario, Luis Revenga, subrayó que «la actividad cultural es uno de los principales atractivos de Cantabria. Participar en la organización de un concierto de la orquesta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía que cumple su 30 aniversario con la Fundación Albéniz y con el Gobierno de Cantabria es un alto honor para El Diario Montañés que celebra este año su 120 aniversario. La sociedad de Cantabria se merece con creces que las tres instituciones que participamos en el evento ofrezcamos un acto como el que estamos presentando hoy».
Bajo la batuta de su director titular Andrés Orozco-Estrada, y con la trompista Marta Montes como solista, la Sinfónica Freixenet ofrecerá el próximo martes un concierto integrado por un programa exclusivo del compositor alemán Richard Strauss. El repertorio del concierto está formado por tres obras del compositor alemán Richard Strauss, Don Juan, poema sinfónico según N. Lenau; el Concierto para trompa y orquesta num.1 en mi bemol mayor (con Marta Montes como solista) y la Suite orquestal de 'Der Rosenkavalier' (El caballero de la rosa).
Andrés Orozco-Estrada ha sido director musical de la Sinfónica de Houston entre 2014 y 2022 y fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Viena entre 2020 y abril de este año. Además, dirige de forma habitual las orquestas más importantes de Europa, incluyendo la Filarmónica de Viena, la Filarmónica de Berlín, la Orquesta Estatal Sajona de Dresde, la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, la Orquesta Real del Concertgebouw, la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia y la Orquesta Nacional de Francia, así como las principales orquestas estadounidenses tales como las de Filadelfia y Chicago. Tanto en la Ópera Estatal de Berlín como en el Festival de Salzburgo ha dirigido con gran éxito conciertos y representaciones de ópera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.