Secciones
Servicios
Destacamos
Si uno pregunta a este nómada, viajero, testigo y cronista... ¿qué le enseña la fotografía? obtendrá una respuesta rotunda: «A vivir y a entender la propia vida. A soñar. A descubrir que todo es mentira y que justamente por eso no debes nunca ... dejar de creer...». El fotógrafo Antonio Aragón no necesita de etiquetas ni de encasillamientos. El suyo es un fotoperiodismo transversal que participa tanto de la actualidad como de la denuncia pero que procura vivir al margen de las tiranías del mercado y de las leyes de la inmediatez.
En esa frontera difusa pero de trabajo constante, coherencia y permanente curiosidad e indagación, Aragón Renuncio, quien desde mediados de los noventa siempre ha estado relacionado con el medio fotográfico, ha vuelto a ver ratificada su mirada con un nuevo galardón: el DongGang International Photo Festival 2019. La revista XLSemanal publicaba en paralelo este pasado fin de semana parte de su reportaje 'Aulas Peligrosas. Enseñar el Corán o Morir'.
La distinción reconoce el valor de su serie de imágenes que muestran el comercio ilegal en África. 'Boraka. Traficantes de gasolina' retrata y perfila las prácticas ilegales que acontecen en Benin y Togo.
Los contrabandistas de gasolina cruzan la frontera entre ambas zonas cada día, según Aragón. Son miles y la práctica es cada vez más lucrativa. «Esto está permitido por los agentes de la ley de ambos países después del pago de un soborno», dijo. «Más de 200 millones de litros de gasolina fraudulenta ingresan ilegalmente al territorio beninés cada año». Se estima que cerca de 150.000 barriles de petróleo son saqueados cada día en Nigeria para alimentar el tráfico ilícito. Ocultos detrás de la enorme red de pequeños comerciantes, corredores, vendedores y empleados se encuentran los contrabandistas que trabajan a gran escala
El cántabro, como ganador del 'Open Call' en el citado DongGang, realizará una exposición individual en ese prestigioso festival de Corea. Fundador y presidente de la Asociación Nostromo de Santander, profesor durante más de quince años, entre otras muchas actividades, Antonio Aragón vuelve a dejar huella con su contundente incursión en una realidad a través de la plástica, el rigor y el testimonio se aúnan en la composición. El pasado año obtuvo el Premio a la 'Foto del año' de Unicef.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.