Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay un factor, al margen del meramente humano, que ha destacado en el Centenario de José Hierro es el vínculo estrecho del Premio Cervantes con la expresión artística, con la pintura y el dibujo en particular. Un territorio creativo cómplice, abordado con profusión, ... que sobresale entre las palabras y voces del poeta. Entre las publicaciones que se sumaron a la conmemoración en el último año vio la luz recientemente, impulsado por el editor y poeta Carlos Alcorta, 'Tiempo mío sin mí'. De esta raíz creativa aflora una muestra colectiva de pintura, configurada por obras de artistas cántabros, en las que se evoca, ilustra o indaga en la memoria del poeta de 'Cuaderno de Nueva York'. La Fundación Bruno Alonso, con sede en la calle santanderina Isaac Peral, convoca hoy la inauguración de la muestra de 'Pinturas en Homenaje a José Hierro'.
'Tiempo mío sin mí', verso del poeta, reunía en el libro obras tanto artísticas como literarias de ochenta autores, tanto del ámbito regional como del nacional, entre ellos, creadores como Pedro Sobrado, Eva Iglesias, José Luis Mazarío, Emilio González Sainz, Joaquín Martínez Cano, Jesús Velasco, Manuel Fernández Saro, Ricardo González, Nacho Zubelzu o Agustín de Celis y a poetas como Luis Malo Macaya, Cilleruelo, Ben Clark, García Martín, Ana García Negrete, Marcos Díaz, Juan Antonio González Fuentes, Marián Bárcena, Marcos Ricardo Barnatán, Susana Benet, Yolanda Soler, Javier Menéndez Llamazares o Juan José Lanz, entre otros.
Ahora lo que fue edición y papel se plasma en comunicación visual con obras de más de una veintena de artistas que exponen en la sala santandeirna hasta finales de mayo: Víctor Alba, Vanesa Amutio, Joaquín Cano, Agustín de Celis, Faustino Cuevas. Manuel Fernández Saro, Ricardo González, Ángel Izquierdo, Sara Huete, Puchi Incera, Yolanda Novoa o Gloria Torner, entre otros.
El proyecto de artistas y poetas que coordinó Juan Francisco Quevedo (en su parte literaria) y Luis Alberto Salcines (en su aportación artística) es el cuarto número de la colección Bañares de la editorial Septentrión. Quevedo, novelista y poeta, sostiene que Hierro fue «un hombre de los que saben complacerse con esas pequeñas cosas que la vida nos ofrece. Él siempre tuvo esa sabiduría». El escritor y editor Salcines, que dirige los destinos de la Fundación, reivindica la intensa relación de Hierro con la pintura, plasmada en la creación, divulgación y conocimiento del arte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.