Borrar
La actriz Olivia Matas, en un momento de la acción escénica 'La vaca mecánica', que dirige Rita Cofiño. Celedonio Martínez

Artefactos de imaginación compartida

El cine más pequeño del mundo; un estudio de sonido en una caravana; una furgo-biblioteca y la 'Vaca Mecánica' de Lina Bo Bardi invitan a despertar la creatividad

Rosa Ruiz

Santander

Jueves, 10 de octubre 2019, 07:19

Pocos paseantes de Santander se resisten incluir en algún momento de su recorrido los alrededores del Centro Botín. La ausencia de cuestas o las fabulosas vistas al borde la bahía hacen de esta ubicación casi casi la 'zona cero' de la caminata urbana. Un ... punto de encuentro entre los modernos 'running', los escolares recién salidos de las aulas o los jubilados más metódicos. Muchos de ellos dejan a sus dispositivos móviles el control del número de pasos que dan. Son los más 'profesionales', los que procuran no detenerse ni para saludar. Sin embargo, muchos de ellos no pudieron evitar este miércoles una parada para observar, entre extrañados y divertidos a un grupo de personas mugir en los bajos del edificio de Renzo Piano. La experiencia abierta y compartida por mucha más gente de lo que podía parecer previsible en Santander forma parte de uno de los cuatro 'artefactos móviles' que hasta mañana viernes ponen el punto práctico a los contenidos de las conferencias científicas que se desarrollan en el Encuentro Internacional Artes, Emociones y Creatividad que se celebra en el Centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Artefactos de imaginación compartida