Borrar
La feria ha contado con participación de galerías de cinco países. Santi Ortiz
Artesantander otorga nueve premios a través de instituciones y coleccionistas

Artesantander otorga nueve premios a través de instituciones y coleccionistas

La 32 edición ha estado marcada por la «renovación» de la feria, impulsada por su nueva directora, Mónica Álvarez Careaga, y reflejada «en un gran incremento del público y de las ventas»

Guillermo Balbona

Santander

Jueves, 18 de julio 2024, 07:31

La 32 edición de Artesantander, celebrada en el Salón Sardinero del Palacio de Exposiciones, que cerró sus puertas en la noche del martes, difundió su propio balance y desveló los nombres de los artistas destinatarios de los premios concedidos por diversas instituciones cántabras y por varios de los grandes coleccionistas de Cantabria, una de las novedades de este año. La organización considera que la veterana feria santanderina, que ha iniciado una nueva etapa tras el relevo en la dirección, se consolida como «epicentro estival del arte contemporáneo» y sigue contribuyendo a hacer de la ciudad de Santander «un núcleo del arte y la cultura en el norte de España». La cita ha estado marcada por la renovación de la feria impulsada por su nueva directora, Mónica Álvarez Careaga, que se ha reflejado en «un gran incremento del público y de las ventas», aunque no se ofrecieron cifras. Como avanzó el Diario, el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Santander aprovecharon la cita para enriquecer sus respectivas colecciones con las propuestas artísticas presentes en la feria. Aunque ya concluyó esta edición de recambio, la feria continúa ofreciendo las obras de arte de 85 artistas en la plataforma online Artland hasta el próximo día 23.

La cita artística subrayó el gran éxito de afluencia de público y ventas, así como la buena acogida registrada de las grandes novedades de esta edición. Como declaración de principios, desde la organización se expresó que «Artesantander se ha renovado para consolidar su potencial de feria dinámica y diversa con propuestas variadas que han conseguido el interés del público y de numerosos coleccionistas». Mónica Álvarez Careaga se estrenó como directora en esta edición tras recoger el legado del Juan Riancho, quien fue homenajeado el pasado lunes.

Las galerías participantes provenientes de cinco países (España, Portugal, Italia, Alemania y México) mostraron la creación de 85 artistas, más de la mitad de los cuales eran mujeres artistas, 30 extranjeros y 5 cántabros. La feria, que se ha despedido con «muy buenas sensaciones por parte de las galerías participantes, con gran número de ventas y la seguridad de que esta es una cita artística fundamental», volvió este año a la planta superior del Palacio de Exposiciones, una vez que en 2023 fuera ocupada por una muestra virtual exhibida durante las fechas habituales de la feria en los últimos veinte años. Además del cobijo del Gobierno y del Ayuntamiento de Santander, «se encuentran los múltiples apoyos de otras instituciones referentes en la región, caso de algunos de los premios entregados a artistas participantes en Artesantander. Entre ellos, se encuentra el Premio Exposición de la feria, junto al Museo Nacional de Altamira que fue otorgado a Lin Calle, presente en la galería madrileña Memoria. Este galardón surge con el objetivo de «destacar la idea de continuidad de la creación artística a lo largo de la historia de la humanidad y permitirá a la artista realizar una exposición dentro del programa de arte contemporáneo del museo». Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Santander entregó el Premio Exposición Puerto de Santander a Usoa Fullaondo y Zuhar Iruretagoiena, de Espacio Alexandra. El galardón consiste en la posibilidad de realizar una exposición en el Palacete del Embarcadero, o en la Nave Sotoliva o bien en el Centro de Arte Cabo Mayor.

En colaboración con el Ayuntamiento de Reinosa y con el objetivo de fomentar la creación artística contemporánea, el Premio Artesantander de Residencia Artística Celestino Cuevas recayó en Andrea Gandarillas, cuya obra pudo verse en el estand de la galería santanderina Mecha, que participaba por primera vez en la feria. El premio permitirá a Gandarillas disfrutar del IV Programa de Residencias Artísticas 'Celestino Cuevas', dirigido por la artista reinosana Chelo Matesanz.

La feria cerró acuerdos con cinco destacadas colecciones privadas para entregar Premios-Adquisición: La Colección Rucandio seleccionó la obra de Estefanía Martín Sáenz en Llamazares Galería (Gijón); la Colección Navacerrada se decantó por la obra del FOD, expuesta en el estand solo project de la santanderina Juan Silió; la Colección de Mouro Producciones eligió la obra de Rui Soares Costa de la galería lisboeta Salgadeiras para su fondo; la Kells Art Collection apostó por la propuesta artística de Alejandra Glez, representada por la galería Aurora Vigil-Escalera y la portuguesa Coleção Rita Talhas e Gonçalo Lima se decidió por la obra de Ana Maria Vasco Costa, en la galería Fonseca Macedo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Artesantander otorga nueve premios a través de instituciones y coleccionistas