

Secciones
Servicios
Destacamos
En apenas dos días de Feria, Artesantander vuelve a ser el punto de encuentro de coleccionistas, artistas, comisarios y agentes culturales en el Palacio ... de Exposiciones, epicentro del arte contemporáneo hasta el próximo martes. A la expectación que cada año levanta esta cita, la segunda más veterana tras Arco, en esta edición se suma también la de una nueva dirección que, de momento, está muy satisfecha con el resultado. Así lo explicaba ayer a El Diario Montañés Mónica Careaga, al frente de la feria desde este mismo año. «Ha venido mucha gente y también se está vendiendo» afirmaba como resumen de estas dos primeras jornadas.
Con más de treinta años de experiencia en el mundo del arte como comisaria y agente cultural y con responsabilidades en distintas ferias, Careaga se plantea el reto de ofrecer una feria de máxima calidad artística, atractiva y divertida que complete la variada oferta cultural y turística de la ciudad de Santander durante el verano, sin perder ni un ápice de la calidad que ha venido demostrando en las últimas ediciones su anterior director Juan Riancho.
Noticia relacionada
De las primeras jornadas, ademas de destacar el elevado número de público que se ha acercado destaca que ya se han adquirido obras en galerías como Juan Silió (Santander) con la obra de FOD; Llamazares (Gijón) y la creación de Estefanía Martín Sáenz; Untagged Arte (Sevilla), con obras de Salvador Jiménez-Donaire (Sevilla, 1994) y Gyula Sàgi; o Rafael Pérez Hernando, (Madrid) con la obra de Hernando, Rosalía Banet.
También resalta el tirón que está teniendo el espacio dedicado a las editoriales de arte como Carmen Alonso Libros (Santander), Heads Take Away (Mutilva, Navarra), Al-Tiba9 Contemporary (Barcelona), Caja Negra Editora (Buenos Aires / Madrid) y Noca Paper (Santander) «que están vendiendo también bastante».
Pero además de lo puramente comercial, Artesantander es sobre todo un lugar donde disfrutar de un mosaico de obras de artistas de todo el mundo y también donde charlar y compartir. La visita se completa con ofrece una serie de actividades paralelas para conocer un poco mejor las propuestas de las galerías por medio de una visitas guiadas que se ofrecen dentro del programa Espora. La de esta tarde, a las 19.30 horas, llevará por título 'Una reducción pictoricista' y estará guiada por Laura Crespo Delgado. Gestora Cultural, comisaria independiente e investigadora en mediación cultural. En ella se propone un recorrido en busca de los matices en la pintura en la feria a lo largo de la geografía, no solo del país sino más allá de sus fronteras, una suerte de viaje a modo de cata histórico-cultural a través de la pintura.
Dentro del programa 'Artesantander Talks' hoy se presentarán tres publicaciones. A las 17.00 horas, el curador y galerista Mohamed Benhadj presentará el libro de artista del argentino Santiago Paredes.
A las 18.00 horas, Juan Carlos Moya, responsable artístico y coordinador del Centro de Arte Tomás y Valiente Ceart de Fuenlabrada (Madrid), hablará el libro 'The Sofrito Manifesto' de Bernando Medina, en el que se unen literatura, gastronomía y acción humanitaria y que es el resultado del deseo de su autor de recopilar las recetas de sus dos abuelas, Inés y Emilia.
Y una hora después, a las 19.00 horas, tendrá lugar la presentación de 'Miss diciembre 1854' por su autor Miguel Leache, licenciado en Derecho, artista y editor. El libro parte de la declaración el 8 de diciembre de 1854 por Pío IX de la Inmaculada Concepción de la Virgen María mediante la bula Ineffabilis Deus y los significados que esta cuestión teológica desata.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las viviendas de lujo que superan el millón
Ángela Casado
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.