Borrar
Roberto Orallo, en las Casas del Águila y la Parra, en Santillana del Mar, donde se inicia su año expositivo. Luis Palomeque
«Los artistas no podemos pasar por la vida con los ojos mirando al suelo»

«Los artistas no podemos pasar por la vida con los ojos mirando al suelo»

Roberto Orallo, principal protagonista del año expositivo en Cantabria, afirma que nunca se enfrenta a un lienzo en blanco y que sus facetas de creador y docente «conviven mal entre ellas»

Rosa M. Ruiz

Santander

Domingo, 19 de marzo 2023, 01:00

A Roberto Orallo (Santander, 1947) le ha costado muchísimo seleccionar las treinta obras que viajarán durante todo el año por distintos puntos de Cantabria y a Madrid como homenaje de Vicepresidencia de Cantabria a su trayectoria. El viernes comenzó en Santillana del Mar (Casas del ... Águila y la Parra) el llamado 'Año Orallo' con una muestra retrospectiva con sus creaciones más emblemáticas y otros objetos personales que dan cuenta de su trayectoria. Al artista le resultó tan complicado apartar esas pinturas que finalmente su mujer y su gran compañera de vida, Veli Cordero, y el comisario de la exposición, Jesús Mazón, fueron los encargados de hacerlo. También resulta difícil seleccionar alguna de sus vivencias, de sus inquietudes o de sus observaciones para un artículo periodístico. Una vida dividida entre el arte, su gran pasión que le mantiene en activo, y la docencia como catedrático de dibujo durante treinta años en el IES Santa Clara y otros cuatro como promotor y director de la Escuela que lleva su nombre en Puente San Miguel. Dos facetas de una misma persona, un hombre «observador» y «exigente» que, según él mismo reconoce, «a veces conviven muy mal entre ellas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Los artistas no podemos pasar por la vida con los ojos mirando al suelo»