Borrar
'De lo flamenco', coreografía de Mario Maya, incluida en esta velada. Javier Fergo
El Ballet Nacional de España cierra hoy en el FIS su temporada con 'Invocación'

El Ballet Nacional de España cierra hoy en el FIS su temporada con 'Invocación'

La compañía, que dirige Rubén Olmo, pone en escena esta noche en la Sala Argenta una «visión global de la danza española»

Guillermo Balbona

Santander

Sábado, 7 de agosto 2021, 12:55

El primer programa diseñado por Rubén Olmo como director del Ballet Nacional de España ofrece «una visión global de la Danza Española, abarcando la mayor parte de sus estilos, desde la escuela bolera a la danza estilizada y el flamenco estilizado». La compañía cierra hoy así su temporada 2020/2021 ofreciendo al público de la 70 edición del Festival Internacional de Santander (FIS) el programa 'Invocación', estrenado en 2020 y con el que ha girado desde entonces por diferentes ciudades. Este programa incluye un homenaje a Mario Maya, uno de los pioneros del flamenco teatro en Andalucía.

La programación de danza del Festival inicia su particular agenda con una equilibrada oferta que incluye otros dos espectáculos a cargo del Malandain Ballet Biarritz y los bailarines Lucía Lacarra y Matthew Golding.

AGENDA DEL FESTIVAL

  • Hoy Sala Argenta Ballet Nacional de España. Rubén Olmo, director. Invocación bolera/ Jauleña/ Eterna iberia/ De lo flamenco. Homenaje a Mario Maya.

  • Mañana Sala Argenta. La Caramba, tagtro musical. María Hinojosa, soprano. Yolanda Diego, actriz. Pablo Viar, dirección de escena. Jesús Ruiz, vestuario. Forma Antiqva, Aarón Zapico, dirección musical.

La compañía Nacional incluye en su comparecencia un especial homenaje al bailarín y coreógrafo Mario Maya (1937-2008), uno de los grandes maestros, quien, a pesar de ser uno de los creadores del Flamenco Teatro Andaluz con su estilo propio y único, no estaba hasta ahora incluido en el repertorio. Las entradas en venta anticipada ya están agotadas. Hoy, a partir de las 11.00 horas, se podrán comprar localidades. El espectáculo se abre con la coreografía 'Invocación bolera'. Este estilo es una de las disciplinas más difíciles de la danza española por la rapidez de sus pasos y saltos, y la utilización de pasos de ballet clásico junto a las castañuelas o palillos. Rubén Olmo actualiza en esta obra la esencia de la escuela bolera tradicional.

La música de esta pieza es una composición contemporánea original encargada por el BNE al joven compositor y director de orquesta sevillano Manuel Busto. El mismo dúo creativo de Rubén Olmo y Manuel Busto es el responsable de 'Jauleña', un solo que entrelaza varios estilos de danza, con especial protagonismo del zapateado y la granaína. El bailarín José Manuel Benítez será el encargado de interpretarlo. Le sigue 'Eterna Iberia', de Antonio Najarro, una coreografía de danza estilizada, que utiliza con brillantez elementos tradicionales de la danza española como la capa y el sombrero cordobés. El flamenco toma el protagonismo después con Maya, un referente de la danza española por su genialidad y sensibilidad. El cuadro flamenco del BNE, acompañado por tres cantaores invitados, interpretará en directo en el FIS la música compuesta por Diego Carrasco, Jesús Torres, Moraíto Chico y Los del Río.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ballet Nacional de España cierra hoy en el FIS su temporada con 'Invocación'