Secciones
Servicios
Destacamos
«Está sobre la mesa dotar a la Unión Europea de competencias en materia de salud» para que el territorio pueda enfrentarse a nuevas pandemias en el futuro. Lo ha asegurado este lunes en la UIMP Josep Borrell, vicepresidente de la Comisión Europea, que dirige ... el curso «¿Quo Vadis Europa? IX. Hacia una Unión Europea geopolítica», en el que destacados intelectuales y cargos relevantes analizan el presente y futuro de la organización supranacional.
Para presentar el curso, Borrell ha ofrecido una rueda de prensa junto a Enrico Letta, expresidente del Consejo de Ministros italiano y actual líder del Partido Democrático de este país, quien participa como ponente en el encuentro académico.
El político socialista ha asegurado que, aunque la UE «no se concibió para esto», la pandemia de covid-19 ha supuesto un antes y un después en la consideración de los problemas globales. «Los europeos han tomado consciencia de que cada vez hay más problemas para los que no hay una solución nacional», ha precisado.
Así, el Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Comisión Europea ha puesto como ejemplo la adquisición de vacunas contra el coronavirus. «Hemos acudido juntos a comprar vacunas y hemos tenido problemas de abastecimiento y plazos de entregas, imagínense qué hubiera pasado si los 27 hubieran acudido por su cuenta al mercado a intentar comprar las suyas». Borrell ha asegurado que esta cooperación ha permitido que los países europeos no hayan «entrado en competencia entre ellos» con una guerra de precios, «tratando cada uno de salvar su piel». «El resultado hubiera sido infinitamente peor».
«Frente a las amenazas que pesan sobre Europa, hay muchos países europeos que si estuvieran solos no tendrían donde agarrarse», ha añadido. Letta ha destacado que, según los datos del eurobarómetro, «el apoyo a Europa en países como Italia o España está subiendo» gracias a los «logros» en materia social de la UE, que han ido «más allá de la retórica».
Durante el curso, se analizará el papel de la Unión Europea en el contexto postpandémico, un contexto que será «más desigual, más asiático, y más digital», en opinión de Borrell. El político ha añadido también que el mundo será «más peligroso», debido al aumento de las tensiones y los conflictos y ha apostado por un protagonismo de la UE como uno de los grandes polos en el sistema multilateral internacional, para evitar que se imponga «la ley del más fuerte y el argumento de la fuerza».
En este sentido, Borrell ha destacado las tensiones entre China y Estados Unidos como una de las grandes amenazas al orden mundial, un conflicto en el que la UE «no tiene ningún interés» de que se repita «una Guerra Fría». A partir de ahí, el exministro socialista español considera que Europa «está más cerca de Washington que de Pekín», ya que «compartimos la democracia multipartidista y el modelo de economía de mercado», pero advierte de que «esto no significa que nuestros intereses converjan siempre». «Para la UE, defender sus propios intereses en este conflicto es una prueba de fuego», ha añadido.
Los ponentes han destacado también la importancia de la buena administración de los fondos europeos Next Generation, el mayor esfuerzo económico de la historia de la institución, para construir una Europa más fuerte con un tejido empresarial más moderno. En este sentido, Letta ha asegurado que tanto España como Italia «van a marcar el camino» en la forma de gestión de estos fondos y ha asegurado que la forma en la que estos países gasten el dinero «será decisiva para convencer al resto de los países».
Por último, Letta ha apuntado también al desafío institucional como uno de los principales retos de la Unión. «Debemos superar el derecho a veto para tener una Europa más fuerte y unida», ha deseado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.