Secciones
Servicios
Destacamos
El Café de las Artes busca nuevos visionarios o lo que es lo mismo un grupo de personas que se encarguen de diseñar la nueva programación y llenar de vida la sala. El año pasado un grupo de cuarenta personas participó en esta iniciativa ... que está enmarcada en el proyecto europeo Be SpectACTive! y que busca involucrar a la ciudadanía en el día a día del teatro santanderino ubicado en el corazón del Barrio Castilla Hermida.
¿Cómo y quien decide la programación en un teatro? ¿Cómo es el proceso de creación de una obra? ¿Cuál es el lugar del público de hoy? ¿Cómo activar nuestra forma de mirar, de pensar a través de las artes escénicas? ¿Cual es el lugar que ocupan las artes escénicas en la sociedad actual? Éstas son algunas de las preguntas que funcionan como motor de este Club de los Visionarios, que en 2019 involucró a ese grupo de personas en talleres, charlas, sesiones de feedback, creaciones y en la selección de espectáculos... Y con bastante éxito según han reconocido tanto los participantes como los directores de la sala.
Uno de esos participantes fue Ángel San Miguel, quien asegura que esta experiencia «es una forma de adentrarse en un teatro profundamente, mucho más allá del patio de butacas». Este santanderino también destaca que «'Visionarios' me ha hecho ver el teatro de forma diferente, no como una representación puntual de un espectáculo, sino que me ha hecho ver el trabajo que lleva detrás cada obra y conocer de cerca a muchas de las personas que participan en la génesis de cada proyecto».
Por último, destaca «la gente que he conocido, el grupo de personas que forman parte de 'Visionarios'. Compartir ideas con los demás me permite absorber nuevos conocimientos que por mí mismo no hubiera tenido en cuenta, me ayuda a ser consciente de muchas más cosas de las que yo solo soy capaz de ver».
Ahora se inicia una segunda edición y el Café de las Artes ya ha abierto la inscripción de manera gratuita. Eso sí está dirigida para mayores de 17 años a través de la web hola@cdat.es.
Desde la sala destacan que no es obligatorio asistir a todas las actividades que se proponen a lo largo del año y que tampoco se precisa tener conocimientos previo sobre las artes escénicas para ser miembro de este club.
Los directores del Café de las Artes, Cristian Londoño y Alicia Trueba, afirman que esta iniciativa ha ayudado a mejorar el proyecto global de la sala, abierta en el año 2009, y esperan que este segundo año la participación crezca para poder «seguir avanzando con los vecinos de Santander».
El club que tiene previsto mantener su primera reunión este mismo mes de febrero fijará las fechas de los próximos encuentros para participar en la selección de propuestas de teatro y danza del circuito de la Red de Teatros Alternativos.
Los proyectos seleccionados por el grupo configurarán la programación de dos de los ciclos punteros de la sala, 'Fronterizo' y 'Merienda en el CdAT', que se desarrollarán de forma distendida para que los asistentes, independientemente de sus conocimientos y experiencia, se sientan libres de participar en el diálogo y dar su opinión.
Además, durante todo el año continuarán las actividades que ya se han venido realizando en 2019 con el apoyo de La Fundación Santander Creativa, como 'Sesiones de feedback', 'Cháchara y vino' o 'Talleres de Formación'.
Otra de las actividades del programa Be SpecACTive! son las residencias creativas ofrecidas para compañías y artistas de toda Europa, cruciales para la relación con el público local y para que los artistas se pongan en contacto con diferentes contextos culturales.
Esta actividad ha dado comienzo desde este enero una colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), mediante la que la universidad se encarga del alojamiento de artistas en su campus santanderino, como el de la compañía austriaca Nesterval, que fue la primera residencia de este año, entre los días 7 y 17 de enero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.