Borrar
La fiesta del domingo celebra la lectura como placer y como herramienta para hacernos más libres. José González
Cantabria celebra la pasión de leer

Cantabria celebra la pasión de leer

Bibliotecas, museos y librerías se vuelcan con el Día del Libro con talleres, firmas, presentaciones y exposiciones en toda la región

Rosa M. Ruiz

Santander

Viernes, 21 de abril 2023, 07:22

Como cada año, Cantabria se vuelca con el Día del Libro, con presentaciones, talleres, y distintas actividades que, un año más tienen la vista puesta en los lectores más jóvenes. Desde las bibliotecas, que se han posicionado como clave para fomentar la lectura, a las librerías y los museos, la Comunidad alarga la celebración del próximo domingo a más de una jornada con el apoyo de ayuntamientos y el Gobierno regional.

En Santander la Biblioteca Central se ha convertido en el eje de la celebración bajo el paraguas del Gobierno de Cantabria que, un año más, quiere poner en valor el libro, la lectura y la transmisión del conocimiento y, a la vez, atraer a aquellas personas que aún no son usuarias para que conozcan sus instalaciones y los servicios que ofrece. Para ello y a lo largo de toda la semana se han sucedido varias actividades con la participación de los clubes de lectura de la región. Además, hoy viernes, tendrá lugar la entrega de premios del concurso 'Mi voz poética 2023' y desde las 19.30 horas, Fernando Saldaña ofrecerá su espectáculo de narración oral para adultos 'Leyendas de Memoria', en el que con ayuda de juegos de magia contará algunas de las historias que le han acompañado desde su infancia.

Noticia Relacionada

Mañana, sábado, Fernando Saldaña ofrecerá, desde las 11.30 horas, la comedia para bebés hasta 3 años 'El tren', y a las 12.00 comenzará la actividad 'Cómic monumental. Leyendo a lo grande con DidacArt', en la que se elaborará entre todos los participantes un cómic gigante sobre 'El Día del Libro', que quedará expuesto en la biblioteca durante una semana. A través de este proyecto se pretende dar mayor visibilidad y reconocimiento al cómic y a los tebeos, un género cada vez más diverso y más demandado en todas las bibliotecas. Para poder participar es necesaria inscripción previa en la biblioteca o en el teléfono 942 24 15 50. Por la tarde, 'El pez de oro' de Fernando Saldaña unirá cuento y magia en una narración que va dirigida a todos los públicos desde 4 años.

Torrelavega

La capital del Besaya también alarga la celebración que culminará el lunes, a las 18.00 horas, con la tradicional lectura del Quijote frente a la estatua de Cervantes. Un acto que incluye la colocación de una corona de laurel bajo el monumento y la entrega del pliego de cordel, con el que se conmemora el 625 aniversario del IES Marqués de Santillana. Pero además, la programación organizada por la Concejalía de Cultura, lleva la celebración mañana, sábado, y el domingo, al Teatro Concha Espina. Así, mañana a las 20.00 horas, se ofrece la obra 'Sobre la vida de los animales' una coproducción del Teatro Español y SEDA con la actriz Nathalie Seseña como protagonista y el domingo tendrá lugar el espectáculo infantil y familiar '20.000 leguas de restos submarinos' de Txalo Producciones que se ofrecerá a las 12.00 horas y que aborda del peligro de la vida en los oceános a causa de la basura y contaminación de los humanos.

Suances

En Suances la Biblioteca Elena Soriano ha venido celebrando durante todo el mes de abril distintas actividades en relación con el Día del Libro y que están enmarcadas en una decoración especial que permanecerá hasta el 31 de mayo para sumergir a todos los usuarios en esta efeméride. Así, recorrer las instalaciones de la biblioteca estos días invita a subirse a bordo de un sorprendente mar de aventuras pues allí esperan ansiosos para ser leídos los mejores cuentos de mar como 'La Atlántida', 'Los Vikingos', '20.000 leguas de viaje submarino', 'Los viajes de Gulliver', 'Robinson Crusoe', 'La Isla del tesoro', 'Moby Dick' y 'La Sirenita'. Entre las actividades previstas para la próxima semana está el miércoles, día 26, la lectura pública de 'Poemas del mar' a las 19.30 horas, un encuentro que será amenizado por la Coral Voces del Mar que ofrecerá un concierto de habaneras que se acompañará con el reparto de poemas entre el público. Asimismo, el viernes a las 20.00 horas se presentará el libro 'Cuando todo era posible' con la presencia de su autor, Antonio Delgado. Dentro del programa de la biblioteca no podía faltar la sesión mensual de 'Storytelling', que tendrá lugar el sábado día 29, en horario de 12.00 a 12.50 horas, de la mano con el AMPA Portus Blendium.

Comillas

En Comillas la celebración del Día del Libro también comenzó el pasado día 17 y se desarrollará hasta el 30. El epicentro de la celebración es la Biblioteca Municipal Jesús Vallina y el programa incluye el concurso de marcapáginas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un mercadillo de libros usados o la presentación, del libro 'Cuando todo era posible', de Antonio Delgado. Además, dentro el programa de animación a la lectura 'Un bebé un libro', el lunes se hará entrega de los ejemplares a las familias de los niños nacidos durante el último año, entre abril del 2022 y abril de 2023. Entre las acciones también destaca el mercadillo de libros usados que tendrá lugar hasta el día 30 en El Espolón. Y para finalizar el viernes, día 28, a las 18.30 horas, en la biblioteca se celebrará una sesión de cuentacuentos perteneciente al proyecto de cooperación bibliotecaria '8 bibliotecas y un bizcocho', que este año se centra en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Santillana del Mar

En Santillana del Mar el Festival Arte Libre inundará las empedradas calles de la villa a partir del próximo viernes día 28. Una muestra que se desarrollará hasta el domingo día 30 y que en esta edición llega con varias novedades. Este año el lema del Festival es 'Unos Libros de película', con el que se quiere profundizar en la relación que existe entre un libro y su ficción cinematográfica. Desde el punto de vista de no solo de la historia contada en los libros y en la gran pantalla. Pero también desde el punto de vista de «nosotros» como observadores y protagonistas de las historias que cuentan los libros y sus avatares cinematográficos. Cada año esta iniciativa va ampliando su programación para crear un evento cultural que dure en el tiempo y que pueda, entre sus límites, llegar a toda la Comunidad de Cantabria. Por ello este año las actividades culturales ligadas al Festival se desarrollarán hasta mayo y tendrán diferentes sedes entre Santander, Torrelavega, Santillana del Mar y otros municipios de Cantabria. Otro objetivo para esta edición es la de aumentar la oferta formativa y didáctica con talleres de encuadernación, estampación y libros de artista dirigidos a un público adulto e infantil. Además se creará un mayor número de exposiciones temáticas con la finalidad de crear más interés en el público en general sobre los libros de artista y las pequeñas ediciones artesanales. Por ultimo se ampliará el 'Café Arte Libro', el salón feria de la pequeña y mediana edición, abriendo un nuevo espacio para jóvenes creadores.

En Santoña

Los santoñeses aplazan al próximo lunes, día 24, su ya tradicional lectura continuada del Quijote. Un acto que se llevará a cabo de 9.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, en la sala Víctor de los Ríos de la Casa de Cultura. En esta ocasión participarán más de 200 personas de todas las edades y los más pequeños leerán una versión abreviada. Todas aquellas personas interesadas en participar, aún pueden inscribirse.

Los Corrales

Los Corrales de Buelna celebrarán mañana, sábado, su I Feria del Libro con una serie de actividades que se iniciarán a las 10.00 horas y que contarán con la bibliotecaria Ana Ara como pregonera. Presentaciones de libros, firmas y talleres serán las actividades que se sucederán en la Plaza de La Constitución. La jornada concluirá, a las 19.00 horas, con un concierto de Tom Fernández y María José González.

Medio Cudeyo

«Mañana sábado, en el Parque Monseñor de Cos de Solares, se celebramos la Feria del Libro con un montón de actividades y puestos en los que se podrán adquirir nuevas aventuras lectoras», anuncian desde la Biblioteca Municipal. «Sólo tienes que hacerte una foto en cualquier punto de la Feria, mandarla por Whatsapp al 608 823 863 durante ese día y entrarás en el sorteo de Vales-Descuento para las librerías de Medio Cudeyo», concluyen,

Miengo

También en Miengo dedicarán más de una jornada a celebrar la literatura. Las actividades organizadas por el Ayuntamiento comienzan esta tarde en el Centro Cívico de Cudón con la actuación del Mago Xuso, a las 18.00 horas. El domingo además, a la misma hora y en el mismo escenario, y coincidiendo con el Día del Libro el Ciclo Iberoamericano de Teatro Moisés Pérez Coterillo organizado para conmemorar el 25 aniversario de la muerte del crítico teatral, periodista y editor de la localidad, Moisés Pérez Coterillo, llega a su fin con la puesta en escena, de la obra 'Lear en las catedrales', de la compañía cántabra Ábrego Teatro bajo la dirección de Pati Domenech y María Vidal como protagonista, un espectáculo con el que también se quiere recordar el valor de la literatura y al poeta José Hierro.

Penagos

La Pista de La Helguera, en Penagos, acogerá esta tarde una serie de actividades en relación con esta fiesta literaria. Darán comienzo a las 17.00 horas con la apertura un mercado de libros y puestos de artesanía. Media hora después dará comienzo el primero de los tallares sobre el cubo de Rubik y a cargo de Irene Rábago. 'Cuentos a lo loco' con Vera Marina y Jaime Martínez será la actividad que tendrá lugar a las 18.00 horas. La jornada concluirá con un concierto en directo a cargo de Tranky y los Palos de Blues y una sesión de DJ.

Las librerías abrirán el domingo con descuentos y actividades

Este año el Día del Libro cae en domingo por lo que un gran número de librerías de la región abrirán para poder celebrar esa jornada con sus clientes lectores y ofrecerán un 10% de descuento en las compras. En Santander, Tantín lo estará de 11.00 a 14.00 y regalará un póster de mitología y una flor. En Gil también se podrán visitar sus dos tiendas, la de la calle San Fernando por la mañana de 11.00 a 14.00 y la de la Plaza de Pombo desde las 11.00 hasta las 19.00 horas. En esta última, un año más y ya van 24, habrá un concierto de Paquito y el Serbio Malo. Otra de las librerías que tiene preparados varios regalos para los lectores que vayan a comprar el domingo es Nexus-4 que también estará abierta de 11.00 a12.30 y de 17.00 a20.00 horas. En La Vorágine, la fiesta coincide con la celebración de su décimo aniversario. En la tarde de mañana la fiesta se traslada al Centro Asturiano con un concierto, 'Las voces de La Vora' que se celebrará a las 19.30 horas. Ya el domingo, además de abrir la librería, a las 12.30 horas tendrá lugar la Surada Poética. Con la participación de Ibon Zubiela, Raquel Sierdo, Pilar Salamanca y Pablo Müller, entre otros poetas. DLibros, en Torrelavega, abrirá desde las 10.00 hasta las 14.00 horas y en Castro Urdiales, Amais, que tiene preparadas un buen número de rosas para los compradores, lo hará de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. El Corte Inglés, que no abrirá el domingo –tampoco lo hará la Casa del Libro– adelanta la celebración a mañana con la presencia de 15 escritores firmando ejemplares y leyendo a lo largo de todo el día. Así por la mañana participarán Conchi Revuelta, Pablo Alaña y Juan Francisco Quevedo. Por la tarde será el turno de Lourdes Palacio Herrero, Rosa Diego Güemes, Héctor Peña Manterola, Alicia de Paz Valle, Nuria Quintana, Elena Bargues, Mariano Fernández Urresti Yeyo Balbás, Ruth Pérez y Laura Sua, Eduardo Lostal , Sonia Pérez Miguel y Paloma Bienert.

Los museos se suman este fin de semana a la fiesta de la literatura

Los museos de Cantabria también serán escenario de distintas actividades. El Etnográfico ha programado para mañana, sábado, a las 11.00 horas, la actividad lúdico familiar 'Regreso al pasado. Una experiencia en la Cantabria de 1808', que incluye una visita tematizada por el jardín del museo y un taller de paleografía, es decir, de escritura antigua. El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac) y el Marítimo del Cantábrico (MMC) participarán en el 'Bookcroasing' que lidera la biblioteca del Artium, el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco. Además, el Marítimo ha organizado un concurso a través de su perfil en Facebook para premiar el comentario más original que hable sobre alguna curiosidad del museo. El anuncio se publicará el domingo y los usuarios deberán dejar sus comentarios en esa publicación, compartirla y dar a 'me gusta' para poder participar en el concurso que tendrá como premio un lote de libros y alguna sorpresa más. Los ganadores se comunicarán el día 2 de mayo.El Museo de la Naturaleza de Cantabria, tanto mañana, sábado, como el domingo, regalará a los visitantes el libro 'Vida secreta de las aves rapaces', y a los niños y niñas el libro para pintar 'Los dinosaurios, Lucy y la osa'. Además, mañana, los autores del libro sobre aves rapaces harán una visita guiada por el museo explicando la colección con que cuenta este centro.El Museo Altamira en Santillana del Mar se suma también a la celebración con el espacio 'Vínculos: Altamira y los inicios del turismo. Un viaje hacia el primer arte' y además las personas que visiten el centro podrán dejar y recoger, de manera gratuita, libros y catálogos de diversas temáticas..

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria celebra la pasión de leer