Borrar
El pintor Celestino Cuevas, en un retrato de 2002, en la exposición 'Espeio' celebrada en la galería Siboney. SE QUINTANA
Celestino Cuevas, inquieto e inconformista perseguidor de la pintura, muere a los 81 años

Celestino Cuevas, inquieto e inconformista perseguidor de la pintura, muere a los 81 años

El artista campurriano, pintor de ideas, cuya labor como profesor fue influyente y fundamental para toda una generación de creadores plásticos, protagonizó una gran retrospectiva en 2003

Guillermo Balbona

Santander

Lunes, 4 de marzo 2024, 01:00

Persiguió la pintura hasta el final. Como los grandes, su trayectoria trazó una línea coherente, plena de texturas forjadas en el inconformismo, la inquietud ... y la discreción. De la formación a la docencia, de la disección del lenguaje pictórico a indagar en la creación. Celestino Cuevas (Matamorosa, 1943) falleció la noche del pasado sábado en Madrid tras una larga enfermedad. 'La cosa en mí', expresión elegida por el propio artista para titular su gran retrospectiva celebrada hace dos décadas en el Casyc de la Fundación Caja Cantabria, es toda una declaración de principios del combate que mantuvo con la pintura durante toda su vida. Una pintura incesante que a veces ha quedado oculta, caso de su última etapa, o velada por otra gran verdad que acompañó a su biografía: su influencia y magisterio como profesor de toda una generación de artistas en el instituto de Reinosa. Una 'escuela' reinosana, surgida de su excelente técnica pictórica y que se halla tras artistas como José Aja, Pedro Carrera, José Luis Vicario, Chelo Matesanz, Nacho Zubelzu o Rubén Polanco, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Celestino Cuevas, inquieto e inconformista perseguidor de la pintura, muere a los 81 años