Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Sábado, 27 de mayo 2017, 17:44
Un clásico fundacional de la historia del cine, 'El acorazado Potemkin' de Eisenstein, objeto hoy de una proyección muy especial. El nuevo pase de los cortos seleccionados a concurso y la primera de las proyecciones en homenaje al actor Emilio Gutiérrez Caba ... constituyen las citas de agenda de la XVIII edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega, que arrancó el pasado día 21 con la película documental 'Cantábrico. La programación proseguirá hasta el 3 de junio, fecha de la gala de clausura y entrega de premios.
El festival, que mantiene su coherencia, regularidad y calidad gracias a la labor de Américo Gutiérrez, destaca por la calidad de las obras presentadas, así como por el protagonismo del cine francés que se ha convertido, después de España, en el país que más cortos ha aportado a esta edición que acoge a 2.347 cintas de 102 países.
Este año, como novedad, el trabajo ganador al Mejor Documental estará directamente preseleccionado para participar en los Goya, al igual que venía ocurriendo en ficción y animación. El Premio Demetrio Pisondera 2017 ha recaído en Emilio Gutiérrez Caba, que recibirá el galardón en la Gala de Clausura. El Premio 'Futuras estrellas', concedido en esta ocasión por la Unión de Actores y Actrices, ha correspondido a la cántabra Ruth Díaz, premiada profusamente en el último año, y al castellonense Ángel de Miguel, premiado en Nueva York como mejor actor protagonista.
Hoy sábado, desde las siete de la tarde, tendrá lugar la segunda jornada de proyecciones de los cortometrajes en competición: 'Children of soil' documental de la India dirigido por Uttarayan Sengupta, que retrata el trabajo de los niños en los hornos de ladrillos.
Tikchbila tiwliwla'de' Marruecos (ficción) bajo las órdenes de Youssef Laalioui. '¿Jaque mate?', corto de animación español dirigido por Miguel Gutiérrez. Y 'Bus story 10', también español, ficción dirigida por Jorge Yudice.
Las proyecciones de los filmes a competición proseguirán cada tarde en el Teatro Municipal Concha Espina hasta el próximo día 2 de junio. Hoy sábado, además de esta agenda está prevista la proyección de la película 'El acorazado Potemkin', considerada como una de las mejores obras de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos. La cinta fue nombrada mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público en algunas partes del mundo. En esta ocasión la cinta, basada en hechos reales ocurridos en 1905, contará con la interpretación musical en directo a cargo de Arsenio Martins Ensemble. El filme narra cómo la tripulación del acorazado Príncipe Potemkin de Táurida se cansa del tratamiento vejatorio e injusto de los oficiales. Con ese motín comienza el reguero revolucionario por Odesa y toda Rusia.
El conjunto musical que recala en Torrelavega ha recorrido gran parte de los festivales españoles y de otros países con su música cinematográfica. La formación está compuesta por el pianista y compositor Arsenio Martins, el flautista Carmelo Muriel, la violonchelista Aránzazu Hernández, el violinista Pedro Martínez, y el percusionista Fernando García Conde.
'El acorazado...' es una de las películas más famosas de la historia del cine Eisenstein lleva a la práctica sus teorías del montaje cinematográfico, inspiradas directamente por el teatro kabuki japonés, por los ideogramas chinos, las estructuras narrativas de Charles Dickens y las tesis-antítesis-síntesis de Hegel. Construida como una tragedia clásica en cinco actos, se convirtió en un estandarte del cine revolucionario.
Mañana domingo las citas especiales proseguirán tras los cortos con el homenaje a Gutiérrez Caba a través de la proyección de 'Vidas pequeñas', filme coral de Enrique Gabriel que narra las relaciones entre un grupo de personas marginadas que conviven unos días en un camping. Al premio Pisondera le acompañan en el reparto intérpretes como Asunción Balaguer, Roberto Enríquez, Angela Molina y Ana Fernández. El próximo día 2 ese homenaje se completará con la proyección de 'La comunidad', el filme de Alex de la Iglesia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.