![Distraída distracción](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/11/02_w_ODIO_EL_VERANO_FOTOFIJA_Y_MAKING_DIA_5_43_3f21709f05.jpg)
Distraída distracción
Cinesa, Ocine y Yelmo ·
Blanca y blanda, comedia que nunca es capaz de rasgar la superficie y cuya ligereza y falta de riesgo se ve recompensada con un eficaz repartoSecciones
Servicios
Destacamos
Cinesa, Ocine y Yelmo ·
Blanca y blanda, comedia que nunca es capaz de rasgar la superficie y cuya ligereza y falta de riesgo se ve recompensada con un eficaz repartoMás que vacaciones compartidas, aquí cabría hablar de comedias compartidas. ese cordón umbilical, más dañino que fértil y creativo, que consiste en trasplantar el terreno, el formato y las pseudo señas de identidad abonadas por series televisivas a la pantalla cinematográfica. Historias casi todas cortadas ... por el mismo patrón: enredos familiares, tramas ligeras, divertimentos a veces escasamente divertidos y repartos muy sólidos y eficaces. Todo ello se cumple en 'Odio el verano', que ha sabido encontrar huecos para competir con Santiago Segura y su ya cuota fija de taquilla.
Año 2024
País España
Dirección Fernando García-Ruiz
Guion David Marqués
Reparto Julián López, Kira Miró, Jordi Sánchez, María Botto
Género Comedia
La idea que sustenta la comedia de Fer García-Ruiz, cineasta de 'Descarrilados', demuestra a prueba de bomba su oficio, pero de igual modo resulta un molde de lo ya dicho y esperado. Sin sorpresas, con elementos desaprovechados y sin alumbramientos de comedia con tacto, todo resulta diluido y mecánico. Fundir en la ficción a tres familias diferentes pero recurrir a estereotipos para enfrentarlas en un mismo espacio, acaba por disolver el ADN de la comicidad. Superficial en guion y en su búsqueda de situaciones con esa locura efervescente que supuran las buenas comedias, sin duda una vez más son los integrantes del elenco los que permiten que el engranaje funcione sin engrasar. Cuatro o cinco actores imprescindibles y esa ristra de mal llamados secundarios que dan un respiro a lo rutinario. El crisol social, la baraja española, en fin, los cromos obligados de una colección de tópicos están asegurados.
En este encuentro veraniego y vacacional de obligada convivencia falta disparate, chaladura, cierto delirio y sobra ese aire conservador de querer contentar. Una especie de 'para todos los públicos' inherente a cada fotograma. Además, como sucede en muchos programas televisivos, persiste esa sensación de que los que han fabricado la ficción se lo han pasado mejor que sus destinatarios. Una comedia blanca y blanda, que no lo oculta, pero que no puede quitarse de encima ser una distracción distraída que no se toma en serio, paradójicamente, las posibilidades del hecho cómico. Uno no puede desprenderse de esa impresión de que todo es una anécdota agrandada por los buenos actores que lleva dentro. Sencilla, pero artificial, con el cartel de vamos a pasar un buen rato colgando de cada secuencia, sin resquicios ni para la crítica ni para zarandear a sus criaturas. Explicativa, explícita y obvia. Y sin dobleces ni ironías, no hay paraíso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.