Borrar
Hipérbole y agitación
Crítica de cine 'El rapto'

Hipérbole y agitación

Groucho ·

La poderosa capacidad visual de Bellocchio queda domada por innecesarios subrayados | Vente el intenso drama histórico convertido en thriller

Guillermo Balbona

Santander

Miércoles, 27 de marzo 2024, 10:50

A veces las azarosas coincidencias se traducen en contrastes deliciosos. En la inestable y un tanto caótica cartelera actual –que vive las consecuencias del tiempo de huelga que paró y ralentizó la producción de títulos y que aún está marcada por la resaca de los ... Oscar–asoman en extraña contraposición la serena contemplación del pausado latido de 'Perfect Days' de Wenders, con el desaforado documento tremendista que firma Marco Bellocchio en 'El rapto'. Entre el fanatismo, el integrismo, la disección histórica, la recreación y el relato, que se adentra en la identidad de Italia, 'El rapito' esencialmente cuenta la historia de Edgardo Mortara, un niño judío residente en Bolonia que a mediados del XIX fue arrebatado de su familia y literalmente secuestrado por orden de Pío IX, con el fin de ser trasladado a Roma y convertirlo al catolicismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Hipérbole y agitación