Secciones
Servicios
Destacamos
Agencias
Roma
Lunes, 26 de noviembre 2018, 09:50
El director italiano Bernardo Bertolucci ha fallecido en Roma este lunes a los 77 años de edad a causa de un cáncer que padecía, según han confirmado las autoridades italianas. El cineasta era el autor de numerosas película de gran éxito, aunque sobre todo será recordado por el emblemático drama erótico 'El último tango en París', la archipremiada 'El último emperador', película con la que otuvo los nueve Oscar de la academia a los que fue nominada y 'Novecento', con Robert de Niro y Gerard Depardieu como protagonistas.
A lo largo de su trayectoria, el cineasta despertó grandes debates y mucha controversia. Conocido por sus frases lapidarias, no dejaba indiferente. Entre otros reconocimientos, fue galardonado en 2007 con el León de Oro al logro de toda una vida en el Venecia y recibió el mismo premio en 2011 con la Palma de Oro honoraria en el Festival de Cine de Cannes.
Bertolucci también fue Gran Oficial de la Orden del Mérito de la República Italiana y Medalla de Oro para el meritorio de la cultura y el arte.
Nacido el 16 de marzo de 1941 en Parma, Bernardo era hijo del crítico de cine y poeta Attilio Bertolucci y hermano de otro colega en la profesión, Giusseppe, de quien heredó el gusto por ambos géneros artísticos.
Empezó realizando cortos con una cámara de 8 mm durante sus años de estudiante en Roma, en cuya Universidad se licenció en Literatura.
Autor de varias obras poéticas -una de ellas, «In cerca del misterio», obtuvo el Premio Viareggio a la Opera Prima-, Bertolucci se embarcó en una carrera cinematográfica de la mano de Pier Paolo Passolini, del que fue ayudante de dirección en «Accattone» (1961).
Su primera producción fue «La commare seca» (1962), a la que siguió «Prima della rivoluzione» (1964), obras que le definieron como un director capaz de diseccionar las interioridades de los personajes, caso de «Il conformista» (1970).
Alcanzó la popularidad con 'El último tango en París' (1972), película protagonizada por Marlon Brando y María Schneider, que le supuso problemas con la censura por algunas escenas calificadas entonces de escabrosas y con la que logró dos candidaturas al Óscar -Mejor Director y Mejor Actor-.
En 2007 Schneider, fallecida en 2011, confesó que durante el rodaje de la escena de esa película en la que el personaje de Brando la viola con la ayuda de un poco de mantequilla se sintió humillada y «un poco violada».
Bertolucci aseguró en 2016 que la actriz conocía con antelación la escena aunque se le ocultó la utilización de la mantequilla.
Con ese filme se situó en la primera plana del cine internacional y su éxito no hizo más que aumentar, gracias a otro de sus referentes: 'Novecento' (1974-1976), dividida en dos actos y que, con un aura de realismo grotesco y lirismo, retrata la vida campesina de la Italia de la Gran Guerra y del fascismo.
Luego vinieron obras como 'La Luna' (1979), pero fue con 'El último emperador' con la que alcanzó el mayor reconocimiento artístico y popular, ya que fue premiada con nueve Oscar, entre ellos los de película y director, y cuatro Globos de Oro.
Siguieron la versión cinematográfica de la obra de Paul Bowles 'El cielo protector' (1990) y en 1993 'The little Buda' (1993).
En los 90 destacó también 'Belleza robada' (1996), su visión de la educación sentimental y sexuales de una adolescente de vacaciones en la Toscana, con la que volvió a tropezar con la censura. Ya en este milenio Bertolucci dirigió 'Soñadores' (2003), la historia de tres jóvenes franceses durante el parisino mayo del 68.
En 2008 presentó en el Festival portugués de Estoril el «Bertolucci Secondo il Cinema», un documental sobre la realización de su aplaudido filme «Novecento».
En 2012 estrenó su última película, 'Tú y yo', en la que abordó de nuevo una de sus obsesiones: el comportamiento de los jóvenes, con sus miedos y arrebatos. Ese mismo año recibió el galardón a toda una carrera de los Premios de Cine Europeo.
Desde hace años vivía postrado en una silla de ruedas como consecuencia de los problemas de salud que arrastraba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.