Borrar
Kim Ki-duk. AFp
Muere por covid Kim Ki-duk, figura clave del cine coreano

Muere por covid Kim Ki-duk, figura clave del cine coreano

El autor de 'Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera' ha fallecido a los 59 años en Letonia, donde preparaba su próxima película

Borja Crespo

Viernes, 11 de diciembre 2020

Antes del fenómeno 'Parásitos', el cine oriental en general y el surcoreano en particular brillaba en los festivales especializados, con un cineasta de nombre sonoro como punta de lanza, Kim Ki-duk (Boghwa, 1960). El reputado cineasta oriental nos ha dejado a escasos días de ... cumplir 60 años, debido a complicaciones derivadas de la covid-19. Se encontraba en Letonia, lejos de su casa, preparando su siguiente película. Presencia habitual en certámenes internacionales de peso, en San Sebastián presentó en su día 'Dream' (2008), donde un hombre soñaba que había tenido un accidente de tráfico. La pesadilla le llevaba al lugar del trágico incidente, donde descubría que había ocurrido de verdad. Las historias evidentes no interesaban a un creador esencial para entender la Nueva Ola del cine coreano. Su obra, a ratos rabiosamente experimental, no deja a ningún espectador indiferente. Exorcizar sus demonios era una de las obsesiones de este llorado autor a la hora de plasmar sus ideas en imágenes. En el año 2000 estremeció a la audiencia del Festival de Sitges de la mano de 'La isla', cuyas crudas imágenes, no aptas para cualquier estómago, escandalizaron a los curtidos aficionados al evento catalán. Era el quinto filme de una copiosa filmografía -23 largometrajes-, tremendamente visceral y poco complaciente con el gusto popular. Romper tabús estaba en su ADN.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Muere por covid Kim Ki-duk, figura clave del cine coreano