Secciones
Servicios
Destacamos
Quién le iba a decir a Oprah Winfrey, en aquella reivindicativa gala de los Globos de Oro de 2018, que cuatro años después la ceremonia se iba a suspender precisamente por boicot a la organización, la asociación de la prensa extranjera en Hollywood, acusada de ... racismo sistemático.
La actriz y presentadora relató entonces cómo, cuando era pequeña, quedó sorprendida al comprobar por televisión que Anne Bancroft entregaba el Oscar al mejor actor principal a Sidney Poitier, un auténtico hito en la industria audiovisual. El primero de muchos que llegaron más tarde y de otros que todavía se resisten. «Nunca había visto que se homenajease a un hombre negro así», exclamó. Aquel galardón por 'Los lirios del Valle' en 1964 fue recibido por la comunidad afroamericana como un enorme triunfo -no era para menos, en una sociedad dividida por los cambios sociales-.
El actor se convirtió en símbolo, en un espejo en el que poder reflejarse, algo que lo ha acompañado durante toda su carrera. Poitier consiguió romper la barrera de la diferencia racial en el cine en muchos aspectos, dando vida, por ejemplo, a detectives o profesores en lugar de a sirvientes que eran los papeles que se les adjudicaba a los intérpretes negros en esa época; o demostrando que podía ser un reclamo en la taquilla, algo que fue patente en éxitos como 'Rebelión en las aulas' (1967) o 'Adivina quién viene esta noche' (1967). Las tensiones raciales estuvieron presentes en otras películas que protagonizó, como 'Fugitivos' (1958) o 'En el calor de la noche' (1967). «Para que otros vinieran detrás de mí, había que hacer ciertas cosas», le explicó Poitier en una entrevista a Oprah, en relación a algunas críticas por las concesiones que había tenido que realizar en su trayectoria. Siempre fue consciente del largo camino que quedaba por recorrer para alcanzar la igualdad de derechos y oportunidades. Tal vez ni él ni nadie lo imaginaban tan largo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.