![El colectivo Edda invita a un viaje creativo y sonoro en torno a la arcilla en Somo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/23/85800414-k2e--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El colectivo Edda invita a un viaje creativo y sonoro en torno a la arcilla en Somo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/23/85800414-k2e--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En más de cuarenta años la Escuela-Taller Municipal de Cerámica de Ribamontán al Mar, en Somo, ha despertado el interés y la experiencia con el barro a miles de alumnos, quienes se acercan a ese proceso como práctica sociocultural. Hoy, lunes, a las ... 20.00 horas, la escuela acoge una «acción ritual», tan antigua como el ser humano, llamada 'Ecstatic Dance Ritual 3' del colectivo femenino Edda, asentado en Madrid.
Esta actividad será una instalación multisensorial para generar sonidos desde el movimiento libre, el roce de la piel, el agua y la arcilla. La experiencia estará guiada por un viaje sonoro entre teclados, sintetizadores y moduladores, con los que se improvisan y componen piezas originales en directo con el fin de conectar con la tierra «para materializar y crecer». El arte se expande más allá de una especie de pista de baile en este taller para crear con los espectadores en directo el movimiento vital. En esta cita, el objetivo será construir un diálogo entre la arcilla y la tierra como símbolo. La música estará basada en una partitura mínima que se expande hacia la improvisación, en sintonía con el movimiento de los asistentes y con la manipulación del barro. El arco musical tendrá sonidos clásicos, minimalistas, experimentales y ruidismo.
Los inicios del 'ecstatic dance' se remontan a cuando las tribus se reunían alrededor de la música y el baile para compartir, celebrar, sanar y abrir el corazón. Se centra en un estilo de danza libre y espontánea para acceder a un estado interior a través del cuerpo y así liberar capas y personajes. Edda reinventa algunas de las pautas desde una estética contemporánea. Cada sesión tiene un fin y una intencionalidad.
Este verano, la artista Laura Escallada, directora de la escuela, busca acercar a sus alumnos a la cerámica desde otras perspectivas para ampliar su discurso y darle voz a otras profesionales de diferentes disciplinas artísticas y creativas con las que este mes de julio desarrolla talleres sobre la decoración a través de la transferencia de dibujos y texturas en objetos cotidianos. Así como técnicas decorativas para transferir dibujos y trabajar sobre la forma cilíndrica del jarrón o trabajos con los que marcan la fina línea de la cerámica y la cocina con la decoración de platos. Los próximos días se impartirán nuevos cursos de modelado para diseñar desde el dibujo en dos dimensiones a la tridimensionalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.