Secciones
Servicios
Destacamos
El itinerario creativo destinado a acercar la obra de la artista Cristina Iglesias en su muestra del Centro Botín lo componen un programa de talleres, propuestas audiovisuales, conciertos, visitas comentadas y experiencia, que permiten acercarse a la obra de la artista donostiarra. Este sábado, ... partiendo de su obra permanente 'Desde lo subterráneo', situada en el exterior del edificio de Renzo Piano, tendrá lugar la visita experiencia 'Reformulando el espacio', programada a las 12.00 horas, con el objetivo de tender un puente coreográfico entre la retrospectiva de Cristina Iglesias y el visitante. Esta semana, además, la arquitecta Maddi Rotaeche impartirá una visita comentada en torno a la exposición que facilitará el acercamiento al proceso creativo de la artista.
Considerada una de las creadoras españolas más reconocidas internacionalmente, Cristina Iglesias protagoniza hasta 2019 esta retrospectiva compuesta por veintidós obras creadas por la artista entre 1992 y 2018 Destacan las tres visitas experiencia, bajo el epígrafe 'Redescubriendo el espacio', una propuesta innovadora que descubre las piezas monumentales y el uso de los espacios a través de la danza contemporánea. La compañía Babirusa Danza es la responsable de dirigir esta iniciativa prevista para este sábado, el 9 de noviembre y el 8 de diciembre.
Asimismo, el miércoles 17 se celebrará una visita comentada a cargo de Maddi Rotaeche, arquitecta que ha participado intensamente en la organización de la exposición y en el desarrollo del Taller de Artes Plásticas de la Fundación Botín que dirigió recientemente la propia Cristina Iglesias.
La danza es un arte que integra cuerpo y mente, «reduce el estrés y permite expresar emociones sin articular palabra. Un canal accesible para cualquier persona, que facilita nuevas formas de ver y sentir la realidad. Un artefacto perfecto para establecer un diálogo entre el espacio, la audiencia y las esculturas de Cristina Iglesias».
La compañía Babirusa Danza establece «esa nueva vía de comunicación» entre los asistentes y la obra. Los coreógrafos Beatriz Palenzuela y Rafael de la Lastra actuarán como guías de un viaje interactivo a través de la exposición 'Entrespacios'. Cualquier persona mayor de 4 años puede participar en este recorrido sin palabras, «en el que la expresividad de la danza generará el ambiente idóneo para sentir el arte desde diferentes prismas».
Los bailarines estarán acompañados únicamente por una colección de sonidos creada específicamente para potenciar sensorialmente esta experiencia. Fragmentos de música, la voz de la propia artista o el sonido del agua configuran el mapa sonoro de una visita concebida para disfrutar con mayor intensidad de la retrospectiva de Iglesias, así como para facilitar el acercamiento del gran público a la danza contemporánea.
Además, el próximo martes comienza el curso 'Artes, Emociones y Creatividad para adultos', que en esta nueva edición pretende desarrollar la creatividad y la inteligencia emocional de los participantes a través del arte.
Antes el ciclo 'Domingos en familia' contará con el Dúo Beinhauer, que invita al público a recorrer Europa a través de un libro de canciones. Un viaje imaginario, denominado 'Canciones del viajero europeo', que comenzará a las 12.00 horas y para el que todavía quedan entradas. Esta formación, compuesta por la pianista Anna Beinhauer y el barítono Andreas Beinhauer, también ofrecerá un concierto para adultos el lunes a las 20.00 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.