Secciones
Servicios
Destacamos
El cortometraje 'The physics of sorrow', de Theodore Ushev venció ayer en el 31 Aguilar Film Festival. 'Mujer sin hijo', de Eva Saiz, lograba el premio al mejor trabajo nacional, 'Madre', del búlgaro Ivaylo Minov el del público e 'Irmandade', de Helena Girón y Samuel ... Delgado, el del concurso Alteraciones. El citado cortometraje canadiense, del director búlgaro, es el ganador vencedor en la trigésimo primera edición del Festival de Agular de Campoo, certamen que comenzó el pasado martes y que finalizó ayer domingo con la entrega de los premios.
'The physics of sorrow' es una película de animación basada en la novela del escritor búlgaro Georgi Gospodinov que relata la historia de un hombre que evoca su infancia al tiempo que intenta encontrar el significado de su vida. La película, de producción canadiense, fue estrenada en el festival de Toronto y hace algunas semanas logró la Espiga de Oro al mejor cortometraje en la Seminci de Valladolid. En Aguilar, además de conseguir el primer premio del festival, dotado con 1.000 euros, ha sido también galardonada con el de mejor cortometraje de animación, con una dotación económica de 500 euros.
El director de la película ganadora, Theodore Ushev, nació en Bulgaria en 1968 aunque desde hace años reside en Canadá. En su amplia trayectoria como creador de animación ha sido autor de títulos como 'Drux Flux' o 'Lipsett diaries', premiados en algunas de las citas internacionales más prestigiosas.
Además, otros trabajos destacaron en el palmarés final del festival de Aguilar. El premio del jurado al mejor cortometraje nacional, dotado también con 1.000 euros, fue concedido a 'Mujer sin hijo', de Eva Saiz, mientras que el del público fue para Madre, del búlgaro Ivaylo Minov, una obra que también consiguió el reconocimiento del jurado senior. En el concurso Alteraciones, dedicado a las obras más innovadoras y experimentales, el corto ganador fue Irmandade, de Helena Girón y Samuel Delgado.
Entre los vencedores de la trigésimo primera edición del Aguilar Film Festival se encuentran también Thanasis Neofotistos, mejor director por 'Leoforos patision'; Phénix Brossard, mejor actor por 'The Van'; y Romanna Lobach y Bruna Cusí, premio ex aequo a la mejor actriz por sus interpretaciones en 'Olla' y 'Todo el mundo se parece de lejos'. Los tres últimos premios del jurado oficial recayeron en June Balthazard, mejor guion por 'Le baiser du silure'; Constanze Schmitt, mejor fotografía por 'She runs'; y Bruno Herrero, mejor montaje por 'City of children'. La sesión finalacogió la entrega del Águila de Oro al actor Miguel de Lira. Con este galardón, el certamen reconoce la trayectoria del intérprete gallego, protagonista en series de televisión como 'Mareas Vivas' o 'Los hombres de Paco' y en películas como 'Crebinsky' (Enrique Otero, 2011), 'Somos gente honrada' (Alejandro Marzoa, 2013) y 'Los fenómenos' (Alfonso Zarauza, 2014). Miguel de Lira, además, ha tenido una presencia destacada en el mundo del cortometraje y ha trabajado en títulos como 'Las rubias los prefieren caballeros' (Álex Sampayo, 2002), 'Padre modelo' (2009) y 'Amistad' (2010), ambos de Alejandro Marzoa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.