![Cuatro días de música coral en Santander](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201710/02/media/cortadas/28089325--624x350-kva--624x350@Diario%20Montanes.jpg)
![Cuatro días de música coral en Santander](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201710/02/media/cortadas/28089325--624x350-kva--624x350@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La iglesia de San Francisco de Santander acoge este fin de semana y el próximo las VIII Jornadas Polifónicas de Santander que organiza la Agrupación Coral Ascasam con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en proyectos culturales y trasmitir a la sociedad una correcta imagen de los afectados por enfermedades mentales y evitar su discriminación. Cuatro corales pondrán música en las cuatro jornadas programadas.
El primer concierto será el viernes, a las 20.30 horas, en la iglesia de San Francisco. La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales interpretará, entre otros, dos temas de Arturo Dúo Vital -'Date la vuelta y 'Renaces tú'-, además del 'Ave María' de Franz Biebl o 'Pater Noster' de Lorenzo Ondarra.
Esta agrupación coral, que se creó por iniciativa de unos antiguos coralistas del Coro de Santa María de Castro Urdiales en 1908, está dirigida actualmente por Begoña Goikoetxea Biguri. A lo largo de los años ha participado en festivales y jornadas corales y, desde 1983 organiza también el ciclo internacional de música coral 'Estelas Musicales'.
Desde Ávila llega el sábado la coral 'La Moraña'. Esta agrupación nació en 1987 y en su repertorio incluye temas tan conocidos como 'Aleluya', de Leonard Cohen o 'El día que me quieras', de Carlos Gardel y la 'Habanera salada' de Ricardo Lafuente, entre otros. Esta coral busca acercar la música polifónica a todos los pueblos, además de colaborar con centros asistenciales y festivales benéficos. Actuará bajo la dirección de Verónica Castañeda Lucas, que completó sus estudios de música en Austria y Hungría, entre otros lugares.
El próximo fin de semana arranca con la coral 'Voces Cántabras', de la localidad cántabra de Cabezón de la Sal. Su música sonará el viernes con temas de Puccini, Verdi, y la 'Ronda en Salines', de Matilde de la Torre, una pieza con arreglos de Nobel Sámano. También cantarán 'Mi mozuca', de Breyta y temas del musical Los Miserables. Esta coral fue creada por Matilde de la Torre en 1927 y hoy está dirigida por la santanderina Miriam Jaurena Calderón.
La Coral Polifónica Ascasam pondrá el broche final a las jornadas polifónicas de Santander el día 14 con un repertorio que incluye obras de Mozart, Bach, Schubert o Haendel, entre otros. Esta agrupación nació en 1999 en el seno de la Asociación Cántabra Pro Salud Mental y a su frente se encuentra el maestro Raúl Suárez García, quien también es director de la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria. La Coral Polifónica Ascasam organiza desde hace ocho años este ciclo con éxito de público y corales participantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.