Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el fallido nombramiento de la bibliotecaria y documentalista Sara Torres Pérez como directora de la Casona de Tudanca, el centro de excelencia de la cultura de la Edad de Plata afronta un último paso en la tramitación encaminada a cubrir la plaza de dirección ... el próximo mes de febrero. Esta es la previsión y compromiso del Gobierno regional, según se expresó ayer desde Cultura. El pasado otoño El Diario avanzaba que la documentalista elegida para el cargo incumplía uno de los requisitos esenciales que especificaba la convocatoria de la plaza: el ser funcionario de carrera. Ello condujo a la anulación administrativa de la decisión.
Ayer el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicaba el acuerdo del Consejo de Gobierno del 23 de diciembre «por el que se revisa de oficio y se declara la nulidad de la resolución del consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, del 24 de julio». En ese trámite se adjudicaba el puesto de director de la Casa Museo de Tudanca, mediante el sistema de libre designación, a Sara Torres, al no cumplir el requisito de ser funcionaria de carrera».
Según la resolución, la adjudicación de la plaza a Torre se publicó en el BOC el 12 de agosto. El paso siguiente radicó en que la Dirección General de Función Pública requirió a Torre la acreditación de su condición de funcionaria de carrera como requisito preceptivo y previo a su incorporación como directora de la casa museo.
El 3 de septiembre, Torre remitió un escrito en el que manifestaba que era funcionaria interina y así lo hizo constar en el proceso de selección de la plaza. A la vista de que no reúne el requisito, en septiembre Función Pública comunicaba a la Secretaría General de la Consejería de Cultura que debía procederse a la anulación del citado nombramiento. Finalmente, el consejero dictó resolución de incoación de procedimiento de revisión de oficio de la resolución de la plaza «al ser ésta nula de pleno derecho». Este hecho se le notificó a la interesada el pasado mes de octubre, quien no formuló alegaciones.
A partir de ahora la propuesta de nombramiento puede recaer en alguno de los candidatos que hubieran concurrido al procedimiento y que cumplan los requisitos legales. Contra el acuerdo cabe recurso de reposición.
Desde Cultura se prevé que durante el mes de febrero pueda hacerse pública la elección de la persona que dirigirá la Casona. Vicepresidencia se comprometió a dotar de dirección a la Casona, tras estar vacante ese puesto durante décadas. El objetivo es iniciar una nueva etapa que suponga «potenciar este centro y convertirlo, según palabras de Pablo Zuloaga, en un recurso que ayude al desarrollo del valle del Nansa, además de difundir su legado más allá de nuestra región». Zuloaga, en su visita la pasada primavera a la Casona, consideró clave dar este paso para «trabajar en la conservación y divulgación del centro».
La nueva dirección saldrá de entre el listado de nombres seleccionados. En abril de 2021 se convocó «la provisión, mediante el sistema de libre designación», del puesto de Director Casa Museo de Tudanca, de la Dirección General de Acción Cultural de la Consejería.
La Casona Tudanca, cedida por José María de Cossío, inició su andadura pública en 1982, reinaugurándose en julio de 2000 tras acometerse diversas obras. En este centro, el arte y la literatura tienen un reflejo único, y también su mobiliario, dotado de numerosas piezas que integran una colección heterogénea. La biblioteca que reunió Cossío supera los 18.000 volúmenes, más de 130 manuscritos literarios, a los que se une el archivo epistolar y fotográfico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.