Borrar
José Luis Arauna, Ángel de la Hoz, Pablo Hojas y Manuel Bustamante, en el Casyc, en un histórico encuentro fotográfico. Andrés Fernández
Diez años de la 'Autobiografía' de Ángel de la Hoz

Diez años de la 'Autobiografía' de Ángel de la Hoz

Valnera publicó las evocaciones del fotógrafo en la serie 'Memorias con arte'. 'El por qué y el cómo de una profesión'

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 24 de febrero 2019, 09:41

Madurez y vocación se unían en Angel de la Hoz, el «cronista de lo imaginario» como le definió el poeta y premio Cervantes José Hierro. Justo en la hora de su muerte se cumple poco más de una década de su singular 'Autobiografía fotográfica' ... . La sexta entrega de las 'Memorias con Arte' de la editorial cántabra Valnera acogió la escritura y la memoria de Angel de la Hoz. «Sí, sí, ya sé lo que me vas a decir. Que esto es impensable, que cómo se me puede ocurrir una cosa así, que esto está de más. En fin, ¡lo que quieras! Pero lo que no me puedes negar es que te conozco a fondo ¡vaya si te conozco! Te conozco desde hace ochenta y cinco años, día a día, minuto a minuto; o sea, que no me repliques, porque sabes perfectamente mis razones». Así arrancaba el prólogo dialogado, a modo de misiva irónica, que el fotógrafo y pintor expresaba en el umbral de su trayecto evocador. Dos tomos, «el por qué y el cómo de una profesión y su obra creativa», integraron ese itinerario confesional, no exento de humor, que partía de su infancia y revisaba sus vínculos con la ciudad y sus gentes. «Cuando tomé la decisión de dedicarme a la fotografía profesional, se me planteó el problema del aprendizaje. Hasta este momento no había sido más que un fotógrafo aficionado y, como no disponía de laboratorio propio, había dependido siempre de los de la casa Zubieta o de la óptica Ludy. Ahora debía pensar en el montaje de un estudio dotado de todos los elementos necesarios para su correcto funcionamiento». La decisión clave la contaba De la Hoz: «Hablando del tema con unos y con otros, surgió una posible solución: (...) Carlos Acha me puso en contacto con James Rimkeit, propietario del estudio fotográfico 'Foto Arte Moderna', establecido en plena Gran Vía bilbaína».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Diez años de la 'Autobiografía' de Ángel de la Hoz