![La directora Elim Chan y la Sinfónica del Principado de Asturias estrenan dos obras](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/23/media/cortadas/cultura-kr0-U1701045162634iK-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La directora Elim Chan y la Sinfónica del Principado de Asturias estrenan dos obras](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/23/media/cortadas/cultura-kr0-U1701045162634iK-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No es frecuente la presencia de directoras al frente de formaciones orquestales, pero en este tramo final, sinfónico coral, del Festival Internacional de Santander, En su 71 edición, la de hoy es una excepción. La directora Elim Chan (Hong Kong, 1986) conducirá en la sala ... Argenta a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias con un programa en el que, además, de obras de Eötvös -Speaking Drums, con Dominique Vleeshouwers en la percusión- y de Rimski-Korsakov ('Scheherezade'), presenta dos estrenos absolutos, encargados por el festival: los de Beatriz Arzamendi, 'Omne vivum ex vivo', y de Israel López Estelche, 'Farewell, la despedida de las almas'.
Chan figura entre los jóvenes directores más solicitados y es admirada por su combinación única de «dramatismo y ternura, poder y delicadeza», que le ha llevado a ser la primera mujer en ganar el prestigioso Concurso de Dirección Donatella Flick. Ha sido nombrada directora musical de la Sinfónica de Amberes desde esta temporada, y es, asímismo, principal directora invitada de la Royal Scottish National Orchestra desde la temporada 2018/19.
Sala Argenta 20.30 horas. Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Elim Chan, directora. Dominique Vleeshouwers, percusión. Beatriz Arzamendi, Omne vivum ex vivo.Estreno y Encargo del Festival/ Peter Eötvös, Speaking Drums /Isráel López Estelche, Farewell, la despedida de las almas.Estreno y Encargo del Festival/Nikolai Rimsky-Korsakov. Scheherezade.
Marcos Históricos San Vicente de la Barquera. Iglesia de Santa María de los Ángeles. 21.00horas. 'Mare Cantabricum'. Euskal Barrokensemble. Enrike Solinís, dirección artística.
Pese a su juventud está al frente de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, siendo además la primera mujer en dirigir en el FIS, y lo hace con un programa que combina estrenos con piezas ya conocidas. Como solista de percusión estará Dominique Vleeshouwers, primer percusionista en ganar el prestigioso Dutch Music Prize y ganador del primer premio, el premio de la prensa y el premio del público de la competencia internacional de percusión Tromp 2014. Este solista holandés es conocido por sus virtuosas habilidades de percusión y su originalidad.
Heredera de la antigua Orquesta Sinfónica Provincial, cuyos orígenes se remontan a 1939, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) nace en 1991 arropada por el Gobierno de la comunidad, con el objetivo de enriquecer musical y culturalmente a la región.
En la actualidad, la OSPA, que este año cumple su trigésimo aniversario, es un referente dentro y fuera de Asturias por su versatilidad, su capacidad interpretativa y su calidad indiscutible. Compuesta por sesenta y nueve profesores de varios países de la Unión Europea, y también de Rusia, Estados Unidos, Ecuador y Filipinas, articula su actividad principal en torno a las temporadas de conciertos que se programan cada año en Oviedo, Gijón y Avilés. Pero también actúa en las salas y auditorios más importantes de España o en convocatorias de verano tan relevantes como el FIS, además de giras internacionales.
Israel López Estelche cuenta con formación en Composición, de la mano de grandes figuras y Musicología en la Universidad de Oviedo, doctorándose en 2013 con una tesis sobre Luis de Pablo y el análisis de su música. Ganador de varios premios, ha recibido encargos de grupos, orquestas y entidades como el Inaem, SGAE, Plural Ensemble, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, o Fundación Botín, entre otras. Sus obras han sido interpretadas por toda Europa y América, y su música ha sido grabada por RTVE y Recording Consort.
Investigador y conferenciante, López Estelche es un apasionado de la voz y sus características y su música está centrada en conseguir un desarrollo melódico novedoso, a través de espacios de resonancia y amplitud armónica.
Por su parte, Beatriz Arzamendi inició sus estudios en la Escuela 'Arrasate Musical', fundada y dirigida por su padre, el compositor y director Juan Arzamendi, ampliando sus estudios de violín en Londres. Posteriormente obtiene en el Conservatorio Superior de Música de Madrid los títulos de Profesora Superior de Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación. Su catálogo incluye obras sinfónicas, de música de cámara, bandas sonoras, música coral, música electroacústica y múltiples arreglos para orquesta y distintas agrupaciones de cámara. En la actualidad es responsable de la sección de Música de los Teatros del Canal y vicepresidenta de la Asociación de Mujeres en la Música.
Por otra parte, los Marcos Históricos se despiden hoy en la Iglesia de Santa María de los Ángeles de San Vicente de la Barquera, con un encargo del FIS: la interpretación por el Euskal Barrokensemble de 'Mare Cantabricum', un repertorio construido a partir de la investigación sobre las músicas de la España cantábrica y que se estrenó un día antes en la Iglesia de Santa María de la Asunción de Castro Urdiales.
El FIS, en su última semana, proseguirá mañana miércoles con la presencia de la Orquesta de Cámara de Lausanne con Renaud Capuçon como solista y director. Y la danza contemporánea con la actuación el próximo sábado de la parisina Compagnie Káfig. Esta edición del FIS dirá adiós el lunes con la intervención de la Orquesta Filarmónica Checa dirigida por Semyon Bychkov.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.