Secciones
Servicios
Destacamos
A punto de cumplirse un año de la inauguración del Centro Botín en Santander, el edificio de Renzo Piano se ha convertido en un nuevo icono de la ciudad. Uno de los principales testigos de su construcción fue el cineasta Carlos Saura (Huesca, 1932) quien ... se encargó de realizar un documental sobre todo el proceso y, fundamentalmente, sobre la figura del autor del proyecto, el arquitecto italiano Renzo Piano. El documental se estrenará en España el próximo mes de octubre, tal y como señaló ayer a este periódico su productor Álvaro Longoria. El trabajo además se presenta hoy, jueves, en el Biografilm Festival que se desarrolla en Bolonia (Italia) hasta el próximo día 21 de junio.
Se trata de un prestigioso certamen que, desde hace 14 años, se dedica íntegramente a dar a conocer películas biográficas. Un marco perfecto para mostrar el trabajo de Saura sobre el arquitecto genovés y su gran obra en Cantabria. Durante la realización de este trabajo, que lleva por título 'Renzo Piano, un arquitecto para Santander', el director mantuvo varias entrevistas con el principal protagonista, tanto en Santander como en su despacho profesional en Génova (Italia), al tiempo que su cámara iba siendo testigo de como se fraguaba el proyecto que cambió por completo la fisonomía de los Jardines de Pereda y se ha convertido en uno de los motores culturales y turísticos de Santander.
El filme 'Renzo Piano, un arquitecto para Santander'.
Dirección Carlos Saura
Producción Morena Films.
Contenido El documental aborda la figura profesional de Renzo Piano a través de la construcción del Centro Botín.
Estreno Será el próximo mes de octubre, aunque hoy participa en el Biografilm Festival en Bolonia (Italia).
«Renzo Piano ha sido todo un descubrimiento para mí. Un hombre estupendo y muy inteligente», reconoció el cineasta a este periódico durante la grabación del trabajo que le trajo en varias ocasiones a la ciudad. Durante esas visitas el director iba compartiendo sus impresiones de la obra. «Va a ser un lugar de referencia en la cultura en el país», declaraba por entonces pues siempre se manifestó como un claro entusiasta del proyecto y un defensor de su ubicación.
Tras las muchas entrevistas mantenidas con Renzo Piano, Saura le define como una persona «muy cálida» y «afectuosa» y agradece a los promotores la posibilidad de vivir la experiencia de seguir cómo es una gran construcción, «desde el principio», desde que se ponen las estructuras, «hasta el final», con esa gran fiesta de inauguración en la que Saura se convirtió en uno de los principales invitados. Según manifestó todo el trabajo realizado en torno al Centro le pareció, además de interesante, «muy hermoso».
En este documental se incluyen además entrevistas con miembros de la familia Botín, como principales promotores de la construcción.
Otro de los grandes nombres que está detrás del documental que en se estrenará en octubre en España, posiblemnte en Santander, es el productor cántabro Álvaro Longoria (Morena Films). Él fue quien ideó el proyecto. «Cuando supe que se iba a construir el Centro Botín en Santander me pareció una gran idea unir a dos grandes genios y personalidades como Renzo Piano y Carlos Saura», recordaba Álvaro Longoria durante un curso celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en pleno proceso de grabación del documental.
«Hemos trabajado en el proyecto desde que comenzó la construcción; desde que se colocó la primera piedra hasta la inauguración. Ha sido un lujo contar con un cineasta del nivel de Carlos Saura trabajando además con Piano», aseguraba Álvaro Longoria quien siempre ha sentido una gran admiración por el trabajo del aragonés.
El propio Álvaro Longoria, que es el codirector de la Semana Internacional de Cine en Santander que se celebra precisamente en el edificio de Renzo Piano y cuya segunda edición dará comienzo este sábado, anunció ayer que el documental de Carlos Saura se estrena hoy en el festival italiano con un gran prestigio en el sector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.