Borrar
El pintor José Espurz DM
Los Encuentros Culturales de Fundación Comillas incluyen arte, música y moda

Los Encuentros Culturales de Fundación Comillas incluyen arte, música y moda

La cuarta edición de esta cita arranzan el 2 de julio y se prolongará hasta el 2 de septiembre

DM .

Santander

Jueves, 28 de junio 2018, 19:10

La cuarta edición de los Encuentros Culturales de la Fundación Comillas arrancará el lunes, 2 de julio, con una exposición del pintor reinosano José Espurz, e incluirá, hasta el 2 de septiembre, actuaciones musicales, eventos de moda y solidaridad o, por primera vez, un acto empresarial.

El consejero de Turismo, Francisco Martín, ha presentado hoy la programación de esta iniciativa, que, a su juicio, «genera una llamada anual» que anima a acudir a Comillas y que consigue realizarse con «pocos medios» pero con «mucha voluntad y energía».

Además, ha considerado al artista campurriano como el «hilo conductor» de la edición de este año. «Hoy por hoy, tener la oportunidad de ver una exposición de José Espurz en un marco como es la Fundación Comillas es algo que no nos podemos perder», ha añadido.

Según han apuntado los organizadores de estas jornadas, la muestra es la «más completa y más sentida» de las que ha llevado a cabo el pintor y, bajo el título 'Pintando el Cielo', podrá visitarse a partir de las 17.00 horas del próximo lunes en el vestíbulo de la Fundación Comillas.

Sin embargo, la exposición se inaugurará de manera oficial el miércoles, 4 de julio, a las 20.00 horas, después de que los empresarios del Espacio Emprendedores de la Cámara de Comercio de Torrelavega visiten, a partir de las 18.30 horas, las instalaciones del edificio que albergaba la antigua Universidad Pontifica de Comillas.

La música y la moda, con una vertiente solidaria, serán protagonistas en esta cuarta edición con el Acto de Diseño y Moda, que se desarrollará el sábado 18 de agosto.

Además de la presentación de los diseños de la marca Sello de Identidad, que cumple diez años, el evento incluirá la actuación musical de The Happy's y el sorteo de una obra donada por José Espurz, 'Desde mi nube', cuya recaudación se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer.

Todos los viernes de julio y agosto se celebrarán actuaciones musicales o de magia, como las propuestas por el cantaor de flamenco santanderino Antonio Borja, el 6 de julio, o por el grupo de cámara Allegretto, que el día 13 acercarán al público obras clásicas de Mozart o Bach, así como bandas sonoras de películas como La La Land o La Lista de Schindler o canciones que irán desde «Yesterday» hasta «Despacito».

El mago Diego Cathan protagonizará el viernes 20 de julio, mientras que una semana después la formación Vento Tempo presentará su primer disco, «Sueños», y tocará versiones de canciones españolas de los ochenta y los noventa.

El primer viernes de agosto, la banda Rondalla y el coro Ciudad de Santander interpretarán un «variado» repertorio de habaneras, canciones populares montañesas y marineras cántabras.

El programa continuará con la actuación del grupo Ektara, el 10 de agosto, y del dúo formado por la soprano Aroa Gómez y el pianista Rodrigo G. Jara, que el día 17 interpretarán, «con un estilo lírico y una puesta en escena muy cuidada», temas barrocos y clásicos o sacados de musicales.

El grupo musical cántabro Son de Indianos recuperará conocidos boleros el viernes 24, y el día 31 tendrá lugar el concierto de alumnos y profesores de la Escuela de Música Yamaha de Santander.

El domingo 2 de septiembre será la clausura de la exposición de pintura de José Espurz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Encuentros Culturales de Fundación Comillas incluyen arte, música y moda