![La esencia de Gran se desvela en sus escritos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201906/21/media/gran1.jpg)
![La esencia de Gran se desvela en sus escritos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201906/21/media/gran1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Sobrio, fuerte, intenso, ha cubierto su itinerario en una misteriosa máquina que despegó, entre seres de pesadilla, del planeta alucinante y nocturno descubierto por el Goya de las pinturas negras». Las palabras del poeta, Premio Cervantes, José Hierro, discurren exactas en torno a las ... imágenes inconfundibles que trae a la memoria la sombra de Enrique Gran. Por un lado, las fotografías que retratan su físico, su mirada y esa actitud de espera, en alerta y en tensión. Y, por supuesto sus pinturas, donde asoman universos solapados y ventanas desgarradas hacia otros mundos de color y sensaciones.
Ahora se conmemoran veinte años de ausencia de uno de los máximos representantes de la pintura española del siglo XX. El artista santanderino -para muchos, ese de la gorra de 'El sol del membrillo' que en unos pocos fotogramas logra acaparar la atención al dar réplica vital a Antonio López en la película de Víctor Erice-, dejó un enorme legado que Begoña Merino, su sobrina y presidenta de la Fundación que lleva el nombre del pintor, viene impulsando, reivindicando y exhibiendo hasta recobrar una memoria necesaria y «esencial».
Actos. Presentación del libro 'Esencia de Gran' viernes 28 de junio a las 13.00 horas. Librería Gil (c/Hernán Cortés) Concierto conmemorativo XX aniversario viernes 28, a las 21.00 horas, Catedral de Santander. Entrada libre hasta completar aforo.
Ante un gran lienzo. «Preparadme la paleta, los colores,/ mis herramientas queridas de trabajo../ Sed diligentes, que el tiempo/ es un mensajero de terribles urgencias».
Exposiciones, conferencias, encuentros multidisciplinares han forjado el rastro de Gran y su universo creador, el de un «excesivo» pintor y humanista. Santander acogerá el próximo día 28 el doble acto de este vigésimo aniversario con la presentación del libro 'Esencia de Gran' en la librería Gil, a la una de la tarde, y un Concierto, a las 21.00 horas, en la Catedral, con entrada libre. La Fundación ha querido centrarse en esta evocación en la faceta literaria y más desconocida de Gran manteniendo asimismo presente, tanto en el libro como en el concierto, su obra pictórica: «En el libro, con detalles de sus cuadros, ponen fondo a sus escritos, con los que en muchos casos hay un sorprendente paralelismo temático».
Durante el concierto se establecerá un recorrido artístico y biográfico en imágenes proyectadas en una gran pantalla a modo de «maestro de ceremonias» mientras el periodista Luis del Olmo encarnará a Enrique Gran poniendo voz a sus textos, acompañado por la Coral Salvé de Laredo.
Además se contará con «la solvencia del organista Gerardo Rifón colaborador del Orfeón Donostiarra, la Coral Salvé de Laredo, con notable experiencia nacional e internacional en proyectos similares, y con un profesional como Luis del Olmo para la conmemoración de este XX Aniversario, que no sólo «universaliza aún más este encuentro, sino que le da la dimensión de histórico dentro y y fuera de Cantabria, por su calidad y singularidad».
Dada la excepcionalidad de este encuentro multidisciplinar, está prevista una grabación en directo del concierto para su posterior edición en Blu-Ray, próximo proyecto de la Fundación. Al finalizar el concierto, se hará entrega de 'El pincel de Gran', máximo reconocimiento de la Fundación Enrique Gran a quienes de forma destacada, contribuyen a difundir y perpetuar la memoria de este artista y humanista cántabro y uno de los máximos exponentes de la pintura española.
La razón de que ambos encuentros tengan lugar en la misma jornada y de que en ambos casos se dé más protagonismo a sus escritos que a su pintura, es precisamente para transmitir con más rotundidad esta «dimensión prácticamente desconocida pero tremendamente atractiva de Gran, reivindicada por, entre otros, el cineasta Víctor Erice o el académico José Manuel Blecua».
En este XX aniversario y «gracias a la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Santander, tendremos la suerte de poder conocer, las inquietudes y la sensibilidad de Gran que magistralmente convertía en pintura, y también desde la literatura», según destaca Begoña Merino. Lo que dibuja «un mapa perfecto del alma del artista, que es lo que hemos querido recoger para este aniversario», bajo el nombre de 'Esencia de Gran'.
La publicación destaca por contener textos inéditos del Gran «apasionado, obsesivo y reflexivo», junto con otros muchos documentos. Y el concierto incluye la particularidad de fundir la voz del periodista Luis del Olmo y las de la Coral Salvé en una actuación que será objeto de grabación para sumarla a «la memoria y el patrimonio» de todo el universo del pintor.
La Fundación, además, ha depositado ante notario un dibujo original de Enrique Gran que corresponderá a una de las personas que compre esta publicación lanzada en una edición de 500 ejemplares.
En enero se cumplieron los veinte años de su trágica muerte. Gran (1928-1999) regresa a través de la evocación y el homenaje. Begoña Merino subraya esta recuperación «íntima y completa» del pintor plasmada en un libro de documentos y escritos inéditos, en cuya portada «asoma un dibujo familiar».
«La pintura, además de ayudarme a vivir, me sirve para intentar encontrar la verdad». Gran, fallecido a causa de un incendio en su casa- estudio de Madrid, pertenecía a una generación ilustre de pintores, estudiantes todos en la Academia de San Fernando a comienzos de los años 50, como Lucio Muñoz, Julio L. Hernández y Antonio López.
Su aportación onírica e irreal y su expresión de materia y color cruzan su pintura: «Mis cuadros describen, pienso, estados anímicos y esta naturaleza nos habla en silencio lo mismo que un humano». Y escribió: «....y aunque nadie oyó jamás la voz pura del espíritu,/ más de una vez fue dicho/ que, más allá del hombre se encuentra la armonía/y esta armonía se encuentra también,/ dentro del hombre».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.